Año 2017 / Volumen 109 / Número 5
Carta al Editor
Divertículo de Meckel perforado por espina de pescado. Presentación inusual

394-395

DOI: 10.17235/reed.2017.4614/2016

Fernando Karel Fonseca Sosa,

Resumen
Encontrar un divertículo de Meckel durante una laparotomía no es frecuente, operar un paciente por una complicación de este divertículo es raro, pero si esta complicación es el resultado de una perforación del divertículo por un cuerpo extraño, entonces estamos en presencia de una curiosidad médica. Objetivo: Presentar el siguiente caso pues a pesar de ser conocido, el agente etiológico que produjo la perforación es muy inusual. Método: Paciente masculino de 53 años de edad con antecedentes de ser intervenido quirúrgicamente de urgencia por apendicitis aguda hace 10 años donde se le realizó apendicectomia y se identificó un divertículo de Meckel no complicado. Por los antecedentes, el cuadro clínico y los exámenes complementarios se diagnosticó una diverticulitis de Meckel y se decidió intervenir quirúrgicamente de urgencia. Durante el transoperatorio se identificó un divertículo de Meckel perforado por espina de pescado. Se realizó resección intestinal segmentaria e ileo-ileoanastomosis manual. Conclusiones: El divertículo de Meckel perforado por espina de pescado es sumamente raro. Su diagnóstico representa un reto debido a su presentación clínica variable.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Vásquez M, Ríos JM. Divertículo de Meckel perforado: presentación de un caso. Revista Médico Científica[Internet].2010[citado 16 Jun 2016];19(2):100-5 Google Scholar
2. Farah RH, Avala P, Khaiz D, et al. Spontaneous perforation of Meckel's diverticulum: a case report and review of literature. The Pan African medical journal [Internet]. 2015[citado 16 Jun 2016];20:319 Google Scholar
3. Rosabal Estacio JE, Morales González RA, Fernández Gautier M, et al. Divertículo de Meckel perforado por cuerpo extraño: Presentación de 1 caso. Revista Cubana de Cirugía[Internet].2002[citado 16 Jun 2016];41(1):59-61. Google Scholar
Artículos relacionados

Carta

Cuerpo extraño en divertículo de Zenker

DOI: 10.17235/reed.2024.10484/2024

Carta

Úlcera anorrectal por palillo de dientes ingerido

DOI: 10.17235/reed.2023.9512/2023

Imagen en Patología Digestiva

Perforación por polipectomía con asa fría de un pólipo diminuto de colon

DOI: 10.17235/reed.2021.8221/2021

Imagen en Patología Digestiva

Imagen atípica de neumoperitoneo secundario a perforación de colon

DOI: 10.17235/reed.2021.8180/2021

Carta

Perforación intestinal de localización inusual

DOI: 10.17235/reed.2019.6352/2019

Caso Clínico

Esofagitis enfisematosa con perforación gástrica

DOI: 10.17235/reed.2019.6322/2019

Imagen en Patología Digestiva

Artrodesis cervical penetrada en esófago detectada mediante gastroscopia

DOI: 10.17235/reed.2019.6222/2019

Carta al Editor

Complicación tras biopsia en una esofagitis eosinofílica

DOI: 10.17235/reed.2017.4560/2016

Imagen en Patología Digestiva

Dispositivo intrauterino en cavidad rectal

Caso Clínico

Pseudodiverticulosis yeyunal. A propósito de tres casos

DOI: 10.17235/reed.2017.4403/2016

Instrucciones para citar
Fonseca Sosa F. Divertículo de Meckel perforado por espina de pescado. Presentación inusual. 4614/2016


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 339 veces.
Este artículo ha sido descargado 181 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 11/09/2016

Aceptado: 06/10/2016

Prepublicado: 27/02/2017

Publicado: 03/05/2017

Tiempo de prepublicación: 169 días

Tiempo de edición del artículo: 234 días


Compartir
Este artículo ha sido valorado por 3 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas