Year 2013 / Volume 105 / Number 4
Nota clínica
Hepatoblastoma en el adulto

229-231

Javier A.-Cienfuegos, Tania Labiano, Nicolás Pedano, Gabriel N. Zozaya, Pablo Martí Cruchaga, Ángel Panizo y Fernando Rotellar

Abstract

El hepatoblastoma (HB) en el adulto (HBA) es un tumor muy infrecuente del que se han descrito 45 casos hasta junio de 2012. A diferencia del HB en la infancia (HBI), tiene un pronóstico fatal. Presentamos el caso de una mujer de 37 años, asintomática, que consulta por una masa hepática de 12 cm de diámetro que ocupa los segmentos 5 y 6 del hígado, alfa-fetoproteína de 1.556,30 UI/ml. Se realizó bisegmentectomía. La histología confirmó el diagnóstico de HB con presencia de células epiteliales formando túbulos y estructuras trabeculares con marcadores para hepatocitos y colangiocitos. La enferma falleció a los 10 meses por progresión de la enfermedad. Reciente- mente se ha confirmado la mutación en la vía de señalización Wnt/β- Catenina en el HBI y su relación con un pronóstico peor. Debido a su mal pronóstico, parece lógico aplicar las pautas terapéuticas descritas en la población infantil, en la que se obtienen mejores resultados.

New comment
Comments
No comments for this article
Related articles
Citation tools
Javier A.-Cienfuegos, Tania Labiano, Nicolás Pedano, Gabriel N. Zozaya, Pablo Martí Cruchaga, Ángel Panizo y Fernando Rotellar. Hepatoblastoma en el adulto. 229-231


Download to a citation manager

Download the citation for this article by clicking on one of the following citation managers:

Metrics
This article has received 8 visits.
This article has been downloaded 5 times.
Share
This article hasn't been rated yet.
Reader rating:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
The Spanish Journal of Gastroenterology is the official organ of the Sociedad Española de Patología Digestiva, the Sociedad Española de Endoscopia Digestiva and the Asociación Española de Ecografía Digestiva
Cookie policy Privacy Policy Legal Notice © Copyright 2025 y Creative Commons. The Spanish Journal of Gastroenterology