Año 2015 / Volumen 107 / Número 11
Carta al Editor
A propósito de un caso: hernia de Amyand, diagnóstico a considerar en un procedimiento de rutina

708-709

DOI: 10.17235/reed.2015.3816/2015

Diana Fernanda Benavides de la Rosa, Íñigo López de Cenarruzabeitia, Francisca Moreno Racionero, Luis María Merino Peñacoba, Juan Beltrán de Heredia,

Resumen
La hernia de Amyand es una rara entidad que generalmente es un hallazgo intraoperatorio inesperado. La decisión de realizar la apendicectomía profiláctica debe realizarse teniendo en cuenta factores individuales que puedan incrementar la morbilidad en un futuro a corto, medio o largo plazo.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Hutchinson R. Amyand´s hernia. J R Soc Med. 1993; 86: 104-5.
2. Kouskos E, Komaitis S, Kouskou M, et al. Complicated acute appendicitis within a right inguinal hernia sac Amyand’s hernia: report of a case. Hippokratia. 2014;18: 74–6.
3. D´Alia C, Lo Schiavo M.G, Tonante A, et al. Amyands´s hernia; case report and review of the literature. Hernia. 2003; 7: 89-91.
4. Mishra VK, Joshi P, Shah JV, et al. Amyand´s hernia: A case of an unusual Herniace. Indian J Surg. 2013; 75 (Suppl 1): S469-71. doi: 10.1007/s12262-013-0834-3.
5. Priego, E. Lobo, I. Moreno, S. Sánchez-Picot, et al. Acute appendicitis in an incarcerated hernia: analysis of our experience. Rev Esp Enferm Dig. 2005; 97: 707-15
6. Milanchi S, Allins AD. Amyand's hernia: history, imaging, and management. Hernia. 2008;12:321-2
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Benavides de la Rosa D, López de Cenarruzabeitia Í, Moreno Racionero F, Merino Peñacoba L, Beltrán de Heredia J. A propósito de un caso: hernia de Amyand, diagnóstico a considerar en un procedimiento de rutina. 3816/2015


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1315 veces.
Este artículo ha sido descargado 53 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 20/04/2015

Aceptado: 03/05/2015

Prepublicado: 20/10/2015

Publicado: 30/10/2015

Tiempo de revisión del artículo: 8 días

Tiempo de prepublicación: 183 días

Tiempo de edición del artículo: 193 días


Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas