Año 2025 / Volumen 117 / Número 10
Carta
Perforación gástrica como complicación del síndrome de Wilkie

589-590

DOI: 10.17235/reed.2024.10596/2024

Silvia Fernández Noël, Óscar García Villar, Audrey Jiménez Torres, Nicolás Pareja Arico, Julia Gutiérrez de Prado, Óscar Caso Maestro, Francisco J. García Borda, Eduardo Ferrero Herrero,

Resumen
El síndrome de Wilkie o síndrome de la arteria mesentérica superior (SAMS) consiste en la obstrucción intestinal por una compresión extrínseca del duodeno entre la aorta y la AMS a modo de “pinza” cuando se reduce el ángulo normal entre ellas (38-65º) a <25º o a una distancia <8mm. La presentación clínica suele ser inespecífica (dispepsia, dolor abdominal postpandrial) pero en algunas ocasiones cursa como un síndrome de obstrucción intestinal agudo (náuseas, vómitos, dilatación gástrica y distensión abdominal). En este estudio, se presenta el caso de un paciente de 22 años con un IMC de 16,5 que acude a Urgencias con un cuadro agudo de obstrucción intestinal causado por el SAMS. Presentaba una dilatación gástrica masiva que le ocasionó una necrosis isquémica de la mucosa gástrica con posterior perforación. He de destacar que en la literatura solo se conoce un caso descrito asociado al síndrome de Wilkie. Por lo que dada la rara incidencia de complicaciones asociado a este síndrome y el pronostico favorable asociado al manejo conservador, la cirugía suele ser el tratamiento de última opción; aunque por ello no debemos olvidar que cuando aparece necrosis, en la mayoría de los casos se hace extensa y requiere tratamiento quirúrgico urgente.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Bessett J, Dial SM. Clinical Cases. Low-Cost Vet Clin Diagnostics. 2023;8960(15):249-320.
2. Shin MS, Kim JY. Optimal Duration of Medical Treatment in Superior Mesenteric Artery Syndrome in Children. J Korean Med Sci. 2013;28(8):1220-5.
3. Petrosyan M, Estrada JJ, Giuliani S, Williams M, Rosen H, Mason RJ. Gastric Perforation and Pancreatitis Manifesting after an Inadvertent Nissen Fundoplication in a Patient with Superior Mesenteric Artery Syndrome. Case Rep Med. 2009;2009:1-4.
Artículos relacionados

Imagen en Patología Digestiva

Pancreatitis del surco: una rara causa de dilatación gástrica severa

DOI: 10.17235/reed.2020.6765/2019

Caso Clínico

Esofagitis enfisematosa con perforación gástrica

DOI: 10.17235/reed.2019.6322/2019

Carta al Editor

Dilatación gástrica aguda tras transgresión dietética

DOI: 10.17235/reed.2017.5111/2017

Instrucciones para citar
Fernández Noël S, García Villar Ó, Jiménez Torres A, Pareja Arico N, Gutiérrez de Prado J, Caso Maestro Ó, et all. Perforación gástrica como complicación del síndrome de Wilkie. 10596/2024


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 3 veces.
Este artículo ha sido descargado 0 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 16/06/2024

Aceptado: 26/06/2024

Prepublicado: 01/08/2024

Publicado: 10/10/2025

Tiempo de prepublicación: 46 días

Tiempo de edición del artículo: 481 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas