Año 2021 / Volumen 113 / Número 2
Carta
La Guía de cribado de la infección por virus C como hito en el camino de la eliminación del virus C

156

DOI: 10.17235/reed.2021.7736/2020

José Luis Calleja Panero, Rafael Esteban,

Resumen
La publicación de la Guía de cribado de la infección por virus C supone un hito importante en el camino de la eliminación de esta infección. El Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C (PEAHC) del Sistema Nacional de Salud señalaba, ya en 2015, la necesidad de definir la política de cribado. El Ministerio de Sanidad ha conseguido reunir a todos los actores implicados y elaborar un documento técnico que supone una referencia en la definición de las acciones destinadas a identificar y acercar al tratamiento a un número significativo de pacientes diagnosticados de hepatitis C y no tratados.
Share Button
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
2. Crespo J, Albillos A, Buti M, et al. Elimination of hepatitis C. Positioning document of the Spanish Association for the Study of the Liver (AEEH). Rev Esp Enferm Dig. 2019;111(11):862-73.
3. Burgui C, Martin C, Juanbeltz R, et al. Recapture of patients with an incomplete diagnosis of hepatitis C virus infection. Rev Esp Enferm Dig. 2020;112(7):525-31.
4. Perez Castano Y, Chouza Perez JM, Sanz Largo V, et al. Linkage to care strategy for the micro-elimination of hepatitis C among parenteral drug users on methadone replacement therapy in Gipuzkoa. Rev Esp Enferm Dig. 2020;112(7):545-9.
5. Chou R, Dana T, Fu R, et al. Screening for Hepatitis C Virus Infection in Adolescents and Adults: Updated Evidence Report and Systematic Review for the US Preventive Services Task Force. JAMA. 2020.
6. Andaluz Garcia I, Arcos Rueda MDM, Montero Vega MD, et al. Patients with hepatitis C lost to follow-up: ethical-legal aspects and search results. Rev Esp Enferm Dig. 2020;112(7):532-7.
7. Simoes D, Stengaard AR, Combs L, et al. Impact of the COVID-19 pandemic on testing services for HIV, viral hepatitis and sexually transmitted infections in the WHO European Region, March to August 2020. Euro Surveill. 2020;25(47).
1. Crespo J; en representacion del Grupo tecnico de cribado de la infeccion por el VHC. Guía de cribado de la infección por el virus de la hepatitis C en España. Rev Esp Enferm Dig 2021;113(2);91-2. DOI: 10.17235/reed.2020.7728/2020.
Artículos relacionados

Original

Búsqueda activa de pacientes con hepatitis C en atención primaria

DOI: 10.17235/reed.2021.8067/2021

Artículo Especial

Estrategia para la Eliminación de la Hepatitis C en Cantabria

DOI: 10.17235/reed.2020.7108/2020

Editorial

Reflex testing. A key tool for the elimination of hepatitis C

DOI: 10.17235/reed.2020.7201/2020

Carta

Hepatitis aguda C seronegativa: informe de dos casos

DOI: 10.17235/reed.2019.5921/2018

Editorial

Cribado del cáncer colorrectal y supervivencia

DOI: 10.17235/reed.2018.5870/2018

Instrucciones para citar
Calleja Panero J, Esteban R. La Guía de cribado de la infección por virus C como hito en el camino de la eliminación del virus C . 7736/2020


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 674 veces.
Este artículo ha sido descargado 197 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 17/12/2020

Aceptado: 27/01/2021

Prepublicado: 29/01/2021

Publicado: 08/02/2021

Tiempo de revisión del artículo: 1 días

Tiempo de prepublicación: 43 días

Tiempo de edición del artículo: 53 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2023 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas