Año 2025 / Volumen 117 / Número 10
Carta
Endoscopia diagnóstica precoz y endoprótesis profiláctica tras esofaguectomía transtorácica robótica: de la incredulidad hacia la estandarización

622-623

DOI: 10.17235/reed.2024.10800/2024

Álvaro Cerezuela Fernández de Palencia, David Ruiz de Angulo Martín, Vicente Munitiz Ruiz, Ana Conesa Pla, Juan Egea Valenzuela, Miriam Alajarin Cervera, María Muñoz Tornero, Luisa Fernanda Martínez de Haro,

Resumen
La dehiscencia tras esofagectomía por cáncer presenta una mortalidad del 10-40%, prolonga la estancia hospitalaria y reduce la supervivencia. Para prevenirla, es esencial una adecuada selección de pacientes y una técnica quirúrgica que minimice la tensión e isquemia. Procedimientos como los protocolos ERAS y el uso de indocianina han mejorado la detección de áreas bien vascularizadas, pero la tasa de fugas sigue superando el 10%. En una serie de 12 pacientes sometidos a esofagectomía robótica, el 45.4% recibió una endoprótesis profiláctica. Estos pacientes tuvieron una estancia hospitalaria media de 16 días, frente a los 53.5 días de quienes sufrieron dehiscencia. La endoscopia temprana y la colocación de endoprótesis preventiva demostraron ser seguras y efectivas para reducir complicaciones.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Aiolfi A, Griffiths EA, Sozzi A et al. Effect of Anastomotic Leak on Long-Term Survival After Esophagectomy: Multivariate Meta-analysis and Restricted Mean Survival Times Examination. Ann Surg Oncol. 2023 Sep;30(9):5564-5572. doi: 10.1245/s10434-023-13670-6. Epub 2023 May 20. PMID:37210447.
2. Slaman AE, Eshuis WJ, van Berge Henegouwen MI et al. Improved anastomotic leakage rates after the "flap and wrap" reconstruction in Ivor Lewis esophagectomy for cancer. Dis Esophagus. 2022 Dec 31;36(1):doac036. doi: 10.1093/dote/doac036. PMID: 35724430; PMCID: PMC9817821.
3. Armas Conde M, Díaz-López C, Concepción-Martín V, Borque-Barrera MDP. Endoscopic vacuum therapy: management of upper gastrointestinal anastomotic leaks and esophageal perforations. Rev Esp Enferm Dig. 2024 Apr 18. doi: 10.17235/reed.2024.10424/2024. Epub ahead of print. PMID: 38634871.
4. Rodrigues-Pinto E, Pereira P, Ribeiro A, Moutinho-Ribeiro P, Lopes S, Macedo G. Self-expanding metal stents in postoperative esophageal leaks. Rev Esp Enferm Dig. 2016 Mar;108(3):133-7. doi: 10.17235/reed.2016.3987/2015. PMID: 26786230.
5. Müller PC, Morell B, Vetter D et al. Preemptive Endoluminal Vacuum Therapy to Reduce Morbidity After Minimally Invasive Ivor Lewis Esophagectomy: Including a Novel Grading System for Postoperative Endoscopic Assessment of GI-Anastomoses. Ann Surg. 2021 Nov 1;274(5):751-757. doi: 10.1097/SLA.0000000000005125. PMID: 34334639.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Cerezuela Fernández de Palencia Á, Ruiz de Angulo Martín D, Munitiz Ruiz V, Conesa Pla A, Egea Valenzuela J, Alajarin Cervera M, et all. Endoscopia diagnóstica precoz y endoprótesis profiláctica tras esofaguectomía transtorácica robótica: de la incredulidad hacia la estandarización. 10800/2024


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 555 veces.
Este artículo ha sido descargado 0 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 15/09/2024

Aceptado: 30/09/2024

Prepublicado: 07/11/2024

Publicado: 10/10/2025

Tiempo de prepublicación: 53 días

Tiempo de edición del artículo: 390 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas