Año 2020 / Volumen 112 / Número 11
Original
Índice de Mayo Endoscópico e Índice de Severidad Endoscópica de la Colitis Ulcerosa: ¿son igual de válidos?

821-825

DOI: 10.17235/reed.2020.6832/2019

María Belvis Jiménez, Pedro Hergueta-Delgado, Blas José Gómez Rodríguez, Belén Maldonado Pérez, Luisa Castro Laria, Manuel Rodríguez-Téllez, María Luisa Morales Barroso, María Dolores Galván Fernández, María Fernanda Guerra Veloz, Victoria Alejandra Jiménez García, Rafael Romero Castro, Antonio Benítez Roldán, Cristina Castro Márquez, Reyes Aparcero López, Antonio Garrido Serrano, Ángel Caunedo Álvarez, Federico Argüelles Arias,

Resumen
Introducción: la endoscopia tiene un papel fundamental en el manejo de los pacientes con colitis ulcerosa (CU), ya que permite la visualización y evaluación de la gravedad de la enfermedad. No obstante, dicha evaluación no es siempre algo objetivo, por lo que se han desarrollado diferentes escalas que pretenden homogeneizar los hallazgos. Objetico: el objetivo del estudio fue evaluar la variabilidad interobservador entre el Índice de Mayo Endoscópico (IME) y el Índice de Severidad Endoscópica de la Colitis Ulcerosa (UCEIS), al analizar la gravedad de las lesiones endoscópicas en pacientes con CU. El objetivo secundario fue analizar si la preparación catártica afectaba al grado de concordancia entre los endoscopistas. Material y métodos: se trata de un estudio observacional comparativo de una única cohorte a la cual se realiza una colonoscopia bajo guía de práctica clínica habitual a pacientes con CU y se estadifica según el IME y el UCEIS por tres endoscopistas expertos. Para valorar el grado de correlación interobservador se utilizaron el índice de Kappa para el IME y el coeficiente de correlación intraclase para el UCEIS. Se incluyeron 67 pacientes, con edad media de 51 años (DE ± 16,7) e índice de Mayo clínico medio de 3,07 (DE ± 2,54). Resultados: el índice de Kappa ponderado entre los endoscopistas A y B para el IME fue de 0,8; entre el A y el C, de 0,52; y entre el B y el C, de 0,49. Para el UCEIS, el coeficiente de correlación intraclase fue del 0,922 entre los tres endoscopistas (IC 95 %: 0,832-0,959). Se encontró una mejor correlación interobservador cuando la preparación catártica era ≥ 8 según la escala de Boston. Conclusión: existe, por tanto, una superior correlación entre los diferentes endoscopistas para el UCEIS que para el IME, por lo que debería ser considerado como el mejor índice a utilizar en la práctica clínica. Una buena preparación catártica es importante para mejorar la correlación interobservador.
Share Button
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados

Carta

Linfoma T hepatoesplénico y enfermedad inflamatoria intestinal

DOI: 10.17235/reed.2023.9472/2023

Carta

Neumonitis intersticial por mesalazina en la era COVID

DOI: 10.17235/reed.2022.8635/2021

Carta

Efecto del Adacolumn® en colitis ulcerosa con COVID-19

DOI: 10.17235/reed.2020.7156/2020

Carta

Síndrome de Sweet en el brote grave de colitis ulcerosa

DOI: 10.17235/reed.2020.6995/2020

Carta al Editor

Colitis ulcerosa con afectación gástrica y duodenal

DOI: 10.17235/reed.2017.4685/2016

Instrucciones para citar
Belvis Jiménez M, Hergueta-Delgado P, Gómez Rodríguez B, Maldonado Pérez B, Castro Laria L, Rodríguez-Téllez M, et all. Índice de Mayo Endoscópico e Índice de Severidad Endoscópica de la Colitis Ulcerosa: ¿son igual de válidos?. 6832/2019


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1153 veces.
Este artículo ha sido descargado 330 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 18/12/2019

Aceptado: 10/02/2020

Prepublicado: 15/10/2020

Publicado: 10/11/2020

Tiempo de revisión del artículo: 32 días

Tiempo de prepublicación: 302 días

Tiempo de edición del artículo: 328 días


Compartir
Este artículo ha sido valorado por 6 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2023 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas