Año 2020 / Volumen 112 / Número 5

Editorial
335-337
DOI: 10.17235/reed.2020.7112/2020
Alberto Álvarez Delgado,
En los últimos años, se han producido mejoras continuas e innovaciones en la endoscopia digestiva: nuevos endoscopios, alta definición, cromoendoscopia y dispositivos terapéuticos. Las perforaciones endoscópicas...
Valoración del lector:
Original
338-342
DOI: 10.17235/reed.2020.6568/2019
Óscar Víctor Hernández Mondragón, Raúl Gutiérrez-Aguilar, Luis Fernando García Contreras, Raquel Palos-Cuéllar, Gerardo Blanco Velasco, Zuhy Arlette Monroy Teniza,
Background: new alternatives for entry site closure (ESC) in per-oral endoscopy myotomy (POEM) and gastric peroral endoscopy myotomy (G-POEM) have appeared. Objective: to compare the over-the-scope-clip...
Valoración del lector:
Original
343-354
DOI: 10.17235/reed.2020.6929/2020
Francesc Casellas Jordá, Federico Argüelles Arias, Rosa Burgos, María van der Hofstadt Rovira,
Introducción: la enfermedad celíaca (EC) es muy bien conocida, pero no así las percepciones y necesidades de los pacientes. Objetivo: determinar en nuestro entorno la repercusión de la EC en la vida del...
Valoración del lector:
Original
355-359
DOI: 10.17235/reed.2020.6667/2019
Gabriel Mosquera-Klinger, Carlos de la Serna Higuera, Sergio Bazaga, Francisco Javier García-Alonso, Ramón Sánchez Ocaña, Beatriz Antolín Melero, Marina de Benito Sanz, Beatriz Madrigal, Ángeles Torres, Manuel Pérez-Miranda,
Introducción: la esplenomegalia y/o las lesiones ocupantes de espacio (LOE) esplénicas, han tenido limitaciones en su estudio histopatológico por el riesgo que suponen las punciones esplénicas. Las biopsias...
Valoración del lector:
Original
360-366
DOI: 10.17235/reed.2020.6618/2019
Mayte Gil Candel, Juan José Gascón Cánovas, Elena Urbieta Sanz, Rosa Gómez Espín, Isabel Nicolás de Prado, Carles Iniesta Navalón,
Introduction: previous studies have shown that higher infliximab trough levels are associated with favorable short-term and long-term therapeutic outcomes in inflammatory bowel disease. There is a need...
Valoración del lector:
Original
367-372
DOI: 10.17235/reed.2020.6720/2019
Rui Castro, João Lobo, Inês Pita, Flávio Videira, Luís Pedro-Afonso, Mário Dinis-Ribeiro, Catarina Brandão,
Introduction and aim: hereditary diffuse gastric cancer (HDGC) can be caused by a CDH1 mutation. It often presents as multiple foci of signet ring cell carcinoma (SRCC) that is rarely detected by gastroscopy....
Valoración del lector:
Original
373-379
DOI: 10.17235/reed.2020.6508/2019
Juan Egea Valenzuela, Elena Iglesias Jorquera, Francisco Javier Álvarez-Higueras, María Muñoz Tornero, Ana Pereñíguez López, Esther Estrella Díez, Fernando Alberca de las Parras,
Introducción: la calprotectina fecal es un parámetro útil a la hora de decidir si un paciente se puede beneficiar de la realización de estudios endoscópicos. No obstante, cierto número de individuos sintomáticos...
Valoración del lector:
Original
380-382
DOI: 10.17235/reed.2020.6545/2019
Carmen A. Sánchez-Ramírez, Leticia Abundis-Castro, Alfredo Larrosa-Haro, Armando Madrazo de la Garza, Marta Wagener, Hilda Lande,
Objetivo: presentar los resultados de una encuesta aplicada a pediatras gastroenterólogos de Latinoamérica para conocer como realizan el abordaje diagnóstico y terapéutico de pancreatitis. Material y...
Valoración del lector:
Revisiones Rápidas
383-388
DOI: 10.17235/reed.2020.7137/2020
Klaus Mönkemüller, Lucia Fry, Steffen Rickes,
Although SARS-CoV-2 may primarily enter the cells of the lungs, the small bowel may also be an important entry or interaction site, as the enterocytes are rich in angiotensin converting enzyme (ACE)-2...
Valoración del lector:
Revisión
389-396
DOI: 10.17235/reed.2020.7128/2020
Javier Crespo, Julio Iglesias-García, Joaquin E. Hinojosa del Val, Federico García García, Ángel Gil de Miguel, Carlos Fernández Carrillo, Javier Ampuero, Enrique Pérez-Cuadrado Martínez,
El objetivo de esta revisión rápida es una puesta al día sobre el impacto de la infección por SARS-CoV-2 en los servicios de Gastroenterología y Hepatología, en nuestros pacientes, y en nuestra nueva forma...
Valoración del lector:
Artículo Especial
397-411
DOI: 10.17235/reed.2020.7141/2020
Javier Crespo, Raúl Andrade, Fernando Alberca de las Parras, Francesc Balaguer, Manuel Barreiro-de Acosta, Luís Bujanda, Ana Gutiérrez, Francisco Jorquera, Julio Iglesias-García, Andrés Sánchez-Yagüe, José Luis Calleja,
El artículo recoge el conjunto de medidas propuestas por la SEPD, la AEEH, GETECCU y la AEG que pretenden servir de ayuda a los servicios en su reincorporación a la actividad habitual. Hemos confeccionado...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
412-413
DOI: 10.17235/reed.2020.6376/2019
Beatriz Burgueño Gómez, Mayra Lindo Ricce, Natalia Mora Cuadrado, Concepción González de Frutos,
Tuberous sclerosis complex (TSC) is a rare disease which is characterized by widespread of a variety of benign tumors in multiple organs. Renal angiomyolipomas (AMLs) are the primary cause of morbidity...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
414-415
DOI: 10.17235/reed.2020.6372/2019
Sandra María Gómez Espejo, Francisco Fernández Pérez, Pilar Gutiérrez Hernández, Teresa Pereda Salgado,
Presentamos el caso de una mujer de 30 años con antecedentes de síndrome de Gilbert e intolerancia digestiva a inhibidores de la bomba de protones (IBP), que consulta por dolor epigástrico de años de evolución,...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
416-417
DOI: 10.17235/reed.2020.6427/2019
Yolanda Núñez Delgado, Laura Díaz Rubia, Ana Milena Muñoz,
Presentamos el caso de un varón de 80 años, al que se le realizó una angioTC de aorta, por cuadro de hematemesis y shock hipovolémico, que progresó a pesar de endoscopia digestiva alta, en la que se objetivó...
Valoración del lector:
Carta
418
DOI: 10.17235/reed.2020.6469/2019
Joaquín Poza Cordón, Pedro de María Pallarés, Teresa Caballero Molina,
El angioedema hereditario es una enfermedad poco frecuente que de caracteriza por la presencia de edema mucoso y submucoso localizado en vías respiratorias, piel y aparato digestiva. La forma de presentación...
Valoración del lector:
Carta
418-419
DOI: 10.17235/reed.2020.6920/2019
Guillermo Castillo López, Mercedes Lumbreras Cabrera,
La mielitis transversa (MT) es un trastorno inflamatorio grave de la médula espinal. Su incidencia anual es de 1 a 5 casos por millón de habitantes. Produce síntomas sensitivos, motores y autonómicos....
Valoración del lector:
Carta
419-420
DOI: 10.17235/reed.2020.6657/2019
Esteban A. Fuentes Valenzuela, Elda Oyarzún Bahamonde, Henar Núñez Rodríguez,
La espiroquetosis intestinal se define como la presencia de espiroquetas en la superficie colónica. Describimos aquí un caso de abdominalgia y diarrea crónica causado por esta entidad. Se trata de un varón...
Valoración del lector:
Carta
420-421
DOI: 10.17235/reed.2020.6624/2019
Natalia Afonso Luis, M.ª Asunción Acosta Mérida, José Silvestre Rodríguez,
Las estenosis esofágicas benignas presentan distinto manejo y pronóstico que las malignas. En ocasiones, puede ser difícil distinguir entre ambas, a pesar del estudio endoscópico con biopsias. Las consecuencias...
Valoración del lector:
Carta
421-422
DOI: 10.17235/reed.2020.6612/2019
Eduardo Junquera Alonso, Lucía Seoane Blanco, Edisa María Armesto González,
Se presenta el caso de una paciente de 62 años que ingresó por epigastralgia e intolerancia oral, asociando colestasis en los análisis realizados. Mediante colangioresonancia magnética se detectó una malformación...
Valoración del lector:
Carta
422
DOI: 10.17235/reed.2020.6598/2019
Lucía Seoane Blanco, Carlos Andrés Vargas González, Eduardo Junquera Alonso,
La encefalopatía de Wernicke (EW) es un trastorno neurológico agudo secundario al déficit de tiamina. Se presenta el caso de un paciente con antecedente de cirugía bariátrica que desarrolla una fístula...
Valoración del lector:
Carta
423
DOI: 10.17235/reed.2020.6515/2019
Rocío Pérez Quintero, Adriana Ruano Campos, Pablo Talavera Eguizábal,
Tras la retirada de una sonda de gastrostomía puede aparecer una fístula gastrocutánea persistente (FGP), una complicación infrecuente con multitud de opciones terapéuticas. Es una complicación que atañe...
Valoración del lector:
Carta
423-424
DOI: 10.17235/reed.2020.6643/2019
María del Mar Díaz Alcázar, Beatriz Zúñiga de Mora Figueroa, Adelina García Robles,
Se presenta el caso de un paciente de 37 años con estreñimiento refractario a tratamiento médico en contexto de megacolon por enfermedad de Chagas. La afectación digestiva de esta enfermedad se caracteriza...
Valoración del lector:
Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas