Año 2006 / Volumen 98 / Número 9
Original
Rendimiento diagnóstico y seguridad de la cápsula endoscópica

pp. 666-673

J. L. Matas, M. Asteinza, J. M. Loscos, S. Fernández, J. A. Ramírez-Armengol and M. Díaz-Rubio

Resumen
Introducción: la cápsula endoscópica desde su aprobación se ha convertido en un procedimiento diagnóstico de primera línea para el estudio del intestino delgado. El objetivo del estudio es exponer
la experiencia desde la implantación de esta técnica en nuestro hospital.
Material y métodos: se hizo una revisión retrospectiva de los estudios realizados en el Servicio de Endoscopia. Se recogió en cada caso la edad, sexo, motivo de consulta, procedimientos diagnósticos previos, diagnósticos endoscópicos e incidencias inherentes a la técnica y se llevó a cabo un análisis descriptivo y analítico.

Resultados: se realizaron un total de 416 exploraciones en 388 pacientes. La hemorragia digestiva de origen oscuro fue la indicación
más frecuente (83,30%) seguida de la sospecha de enfermedad de Crohn (7,5%). La angiodisplasia fue la lesión endoscópica más detectada (42,2%) cuando se analizó la hemorragia digestiva oscura (OR 3.13 p < 0,001) seguida de la flebectasia
(10,6%) y las úlceras sugerentes de enfermedad de Crohn (9,9%).
La rentabilidad global en cuanto a la detección de lesiones fue del 77,34% con un caso de “no defecación de la cápsula” y por lo tanto de necesidad de laparotomía.

Conclusiones: la cápsula endoscópica es una técnica consolidada y a medida que se conoce su potencial, se van ampliando sus indicaciones. La hemorragia digestiva de origen oscuro es la indicación
más frecuente y la angiodisplasia la lesión más identificada.
Una vez conocida su eficacia diagnóstica se hace necesario determinar mediante estudios a gran escala y con metodología precisa
la rentabilidad clínica de la misma.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
J. L. Matas, M. Asteinza, J. M. Loscos, S. Fernández, J. A. Ramírez-Armengol and M. Díaz-Rubio. Rendimiento diagnóstico y seguridad de la cápsula endoscópica. 666-673


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 25 veces.
Este artículo ha sido descargado 4 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas