Año 2023 / Volumen 115 / Número 5
Editorial
Formación y competencia en Endoscopia Digestiva: Documento de Posicionamiento de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD)

223-224

DOI: 10.17235/reed.2023.9692/2023

Agustín Albillos Martínez, Inmaculada Fernández Vázquez, Carolina Malagelada Prats, Julio Iglesias García, Aitor Orive Calzada, Rafael Ángel Gómez Rodríguez, Ana Bejarano García, Daniel Ceballos Santos, Marta Casado Martín,

Resumen
La Endoscopia Digestiva es una competencia básica de Aparato Digestivo y debe entenderse como tal y no como una capacitación técnica independiente. Su aprendizaje es un proceso reglado y constante que requiere conocimientos clínicos del gastroenterólogo y que permite mantener la habilidad y persistir actualizados en una subespecialidad en constante y rápido desarrollo. Por todo ello, la única vía reconocida para la formación en Endoscopia Digestiva es a través del programa de Formación Sanitaria Especializada del Ministerio de Sanidad en Aparato Digestivo, no siendo recomendables alternativas formativas diferentes a este.
Nuevo comentario
Comentarios

09/05/2023 1:36:56
Estamos de acuerdo la acreditación por las sociedades de gastroenterologías, programas docentes universitarios, training hands on, becas y créditos de educación médica continua


08/05/2023 23:28:03
Este editorial deberia ser transmitido en forma completa a todas las sociedades gastroenterologicas en hispanoamerica y por supuesto a la sociedades quirurgicas .para ver si logra un concenso,


08/05/2023 23:23:21
no


Bibliografía
XXXX
Artículos relacionados

Editorial

Menos endoscopistas deberían hacer más CPRE

DOI: 10.17235/reed.2023.9507/2022

Carta

Neoplasias de colon: ¿son siempre adenocarcinomas?

DOI: 10.17235/reed.2022.9223/2022

Editorial

Colonoscopia: cuando la calidad importa

DOI: 10.17235/reed.2022.8942/2022

Carta

Angiosarcoma de aorta diagnosticado mediante ecoendoscopia

DOI: 10.17235/reed.2022.8879/2022

Carta

Mesotelioma decidual maligno, ¿hasta dónde llegamos con USE?

DOI: 10.17235/reed.2021.8352/2021

Artículo Especial

Indicadores de calidad de la enteroscopia Procedimiento de la enteroscopia

DOI: 10.17235/reed.2020.6946/2020

Revisión

Entrenamiento en enteroscopia asistida. Revisión rápida

DOI: 10.17235/reed.2020.6923/2020

Artículo Especial

La calidad en ecografía digestiva: un aspecto que urge consensuar

DOI: 10.17235/reed.2019.6177/2019

Carta

A veces las cosas son lo que parecen

DOI: 10.17235/reed.2019.5911/2018

Carta

Estudio de masa pancreática: no todo es lo que parece

DOI: 10.17235/reed.2018.5527/2018

Carta al Editor

Neoplasia neuroendocrina rectal

DOI: 10.17235/reed.2017.4836/2017

Instrucciones para citar
Albillos Martínez A, Fernández Vázquez I, Malagelada Prats C, Iglesias García J, Orive Calzada A, Gómez Rodríguez R, et all. Formación y competencia en Endoscopia Digestiva: Documento de Posicionamiento de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD). 9692/2023


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 4476 veces.
Este artículo ha sido descargado 569 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Aceptado: 25/04/2023

Prepublicado: 28/04/2023

Publicado: 05/05/2023


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas