Año 2024 / Volumen 116 / Número 10
Carta
Linfoma T intestinal monomórfico epiteliotrópico (MEITL) complicado con obstrucción y perforación intestinal

569-571

DOI: 10.17235/reed.2024.10407/2024

Macarena Soto Dopazo, Yaiza Rey Fanjul, Pablo Chamorro Chamorro, María Desirée Díaz González,

Resumen
Se presenta el caso de una paciente que acude a urgencias por dolor abdominal, intolerancia oral y deposiciones con restos hemáticos diagnosticándose de una obstrucción intestinal secundaria a una tumoración a nivel yeyunal con perforación contenida. Se realiza una laparotomía con resección de la tumoración yeyunal y se toman biopsias de lesiones de similares características en el resto del intestino delgado compatibles con un Linfoma T intestinal epiteliotrópico monomórfico (MEITL). El Linfoma T intestinal epiteliotrópico monomórfico es un tumor intestinal infrecuente y de mal pronóstico que se caracteriza por la proliferación de linfocitos intraepiteliales. Su clínica abdominal es inespecífica siendo las principales complicaciones la obstrucción y la perforación intestinal. Carece de un tratamiento estándar, siendo una combinación entre la resección quirúrgica, la quimioterapia y el trasplante de células autólogas.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Fontaine Kent L, Rodgers DL, McGhee JA, Patel VG. Monomorphic Epitheliotropic Intestinal T-Cell Lymphoma (MEITL) Within a Meckel's Diverticulum. Am Surg. 2021 Jan;87(1):101-102. DOI: 10.1177/0003134820943563.
2. Van Vliet C, Spagnolo DV. T- and NK-cell lymphoproliferative disorders of the gastrointestinal tract: review and update. Pathology. 2020 Jan;52(1):128-141. DOI: 10.1016/j.pathol.2019.10.001.
3. Silva JF, Medas R, Fonseca E, Macedo G. A rare case of monomorphic epitheliotropic intestinal T-cell lymphoma mimicking Crohn's disease. Rev Esp Enferm Dig. 2022;114:497-498. DOI: 10.17235/reed.2022.8757/2022.
4. Domoto H, Araki T, Ogai A, Inukai M, Chen CK, Tomita S, Mukai K, Nakamura N. Surface CD3-negative monomorphic epitheliotropic intestinal T-cell lymphoma. J Clin Exp Hematop. 2022 Sep 28;62(3):169-174. DOI: 10.3960/jslrt.22005.
5. Bissessur AS, Zhou JC, Xu L, Li ZQ, Ju SW, Jia YL, Wang LB. Surgical management of monomorphic epitheliotropic intestinal T-cell lymphoma followed by chemotherapy and stem-cell transplant: A case report and review of the literature. World J Gastrointest Oncol. 2022 Nov 15;14(11):2273-2287. DOI: 10.4251/wjgo.v14.i11.2273.
Artículos relacionados

Imagen en Patología Digestiva

Invaginación colocólica por lipoma en colon transverso. Una causa de obstrucción intestinal

DOI: 10.17235/reed.2023.9690/2023

Carta

Cuando la obstrucción intestinal no es quirúrgica

DOI: 10.17235/reed.2023.9630/2023

Imagen en Patología Digestiva

Infiltrado submucoso de larvas de Anisakis. Causa infrecuente de obstrucción intestinal

DOI: 10.17235/reed.2023.9582/2023

Imagen en Patología Digestiva

Obstrucción intestinal por impactación de bariolito

DOI: 10.17235/reed.2022.9084/2022

Imagen en Patología Digestiva

Enfermedad de Crohn cutánea periostomal por contigüidad

DOI: 10.17235/reed.2022.8909/2022

Carta

Gran úlcera gástrica perforada por consumo de cocaína

DOI: 10.17235/reed.2022.8676/2022

Carta

Nódulos pulmonares en paciente con enfermedad de Crohn

DOI: 10.17235/reed.2022.8499/2021

Imagen en Patología Digestiva

Abuso de cocaína crack como causa no descrita de obstrucción del vaciamiento gástrico

DOI: 10.17235/reed.2022.8438/2021

Imagen en Patología Digestiva

Perforación por polipectomía con asa fría de un pólipo diminuto de colon

DOI: 10.17235/reed.2021.8221/2021

Imagen en Patología Digestiva

Imagen atípica de neumoperitoneo secundario a perforación de colon

DOI: 10.17235/reed.2021.8180/2021

Carta

Adenocarcinoma de intestino delgado sobre enfermedad de Crohn

DOI: 10.17235/reed.2021.8050/2021

Carta

Obstrucción intestinal producida por Anisakis

DOI: 10.17235/reed.2020.7409/2020

Carta

Perforación intestinal de localización inusual

DOI: 10.17235/reed.2019.6352/2019

Caso Clínico

Esofagitis enfisematosa con perforación gástrica

DOI: 10.17235/reed.2019.6322/2019

Imagen en Patología Digestiva

Artrodesis cervical penetrada en esófago detectada mediante gastroscopia

DOI: 10.17235/reed.2019.6222/2019

Editorial

Redes sociales online y enfermedad inflamatoria intestinal

DOI: 10.17235/reed.2018.5496/2018

Imagen en Patología Digestiva

Shunt intrahepático portocava en paciente con quiste hidatídico que comprime vena cava inferior

DOI: 10.17235/reed.2017.4983/2017

Carta al Editor

Retención sintomática de cápsula degradable Agile®

DOI: 10.17235/reed.2017.4691/2016

Carta al Editor

Divertículo de Meckel perforado por espina de pescado. Presentación inusual

DOI: 10.17235/reed.2017.4614/2016

Carta al Editor

Complicación tras biopsia en una esofagitis eosinofílica

DOI: 10.17235/reed.2017.4560/2016

Caso Clínico

Pseudodiverticulosis yeyunal. A propósito de tres casos

DOI: 10.17235/reed.2017.4403/2016

Carta al Editor

Obstrucción colónica secundaria a Actinomyces

DOI: 10.17235/reed.2017.4396/2016

Carta al Editor

Endometriosis intestinal. Nuestra experiencia

DOI: 10.17235/reed.2016.4292/2016

Imagen en Patología Digestiva

Síndrome de Wilkie o pinza aortomesentérica

Caso Clínico

Enfermedad de Crohn metastásica en pediatría

DOI: 10.17235/reed.2016.3948/2015

Carta al Editor

Debut conjunto de enfermedad de Crohn y síndrome de Sweet

DOI: 10.17235/reed.2015.3842/2015

Caso Clínico

Afectación ovárica en la enfermedad de Crohn: una complicación rara

DOI: 10.17235/reed.2015.3764/2015

Instrucciones para citar
Soto Dopazo M, Rey Fanjul Y, Chamorro Chamorro P, Díaz González M. Linfoma T intestinal monomórfico epiteliotrópico (MEITL) complicado con obstrucción y perforación intestinal. 10407/2024


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1685 veces.
Este artículo ha sido descargado 69 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 16/03/2024

Aceptado: 06/04/2024

Prepublicado: 20/05/2024

Publicado: 09/10/2024

Tiempo de prepublicación: 65 días

Tiempo de edición del artículo: 207 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas