Año 2016 / Volumen 108 / Número 10
Caso Clínico
Varicela gástrica: dos casos en pacientes oncológicos

670-672

DOI: 10.17235/reed.2016.3925/2015

Violeta María Sastre Lozano, Pilar Martínez García, Carlos Sánchez Sánchez, María Torregrosa Lloret, Laura Sevilla Cáceres, Patricia Romero Cara, Senador Morán Sánchez,

Resumen
La afectación gástrica por el virus Varicela-Zóster es una entidad clínica poco frecuente, cuya sospecha y diagnóstico precoz es importante para evitar las consecuencias derivadas de su elevada morbi-mortalidad que en pacientes inmunocomprometidos varía entre un 9 y 41% según las series. A continuación se describen dos casos de afectación gástrica por el Virus de la Varicela-Zóster (VVZ) en dos pacientes con enfermedad hemato-oncológica. Habitualmente las lesiones gástricas van precedidas de la aparición de lesiones cutáneas pápulo-vesiculares características. Cuando la afectación gástrica es el primer síntoma de la enfermedad se puede producir un retraso en el diagnóstico y tratamiento de esta infección que puede conllevar consecuencias graves para el paciente inmunocomprometido. Es por ello que proponemos que sea una entidad tenida en cuenta en el algoritmo de estudio del paciente inmunocomprometido que presenta dolor abdominal y lesiones endoscópicas de tipo ulceroso.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Krones E, Petritsch W, Valentin T et al. Visceral dissemination of herpes zoster with multiple ulcers in the upper gastrointestinal tract of an apparently immunocompetent patient. Endoscopy 2012;44:E302-3.
2. Kim DG, Moon W, Lim CS. Varicella zoster gastritis in an immunocompetent adult woman. Endoscopy 2012;44:E381-2.
3. Baker CJ, Gilsdorf JR, South MA, Singleton EB. Gastritis as a complication of varicella. South Med J 1973;66:539-41.
4. Remmerswaal RG, De Vries AC, Ramsoekh D et al. Varicella zoster-associated gastric ulcers, hepatitis and pancreatitis in an immunocompromised patient. Endoscopy 2012;44:E140.
5. Scholl S, Hocke M, Höffken K et al. Acute abdomen by varicella zoster virus induced gastritis after autologous peripheral blood stem cell transplantation in a patient with non-Hodgkin´s lymphoma. Acta Haematol 2006;116:58-61. DOI:10.1159/000092349.
6. Takatoku M, Muroi K, Kawano-Yamamoto C et al. Involvement of the esophagus and stomach as a first manifestation of varicella zoster virus infection after allogeneic bone marrow transplantation. Case Rep Intern Med 2004;43:861-4.
7. Rivera-Vaquerizo PA, Gómez-Garrido J, Vicente-Gutiérrez M et al. Varicella zoster gastritis 3 years after bone marrow transplantation for treatment of acute leukemia. Gastrointest Endosc 2001;53:809-10.
8. McCluggage WG, Fox JD, Baillie KEM et al. Varicella zoster gastritis in a bone marrow transplant recipient. J Clin Pathol 1994;47:1054-6.
Artículos relacionados

Carta

Sepsis secundaria a gastritis flemonosa en paciente oncológica

DOI: 10.17235/reed.2022.9009/2022

Imagen en Patología Digestiva

An unusual cause of a protuberant lesion of the gastric antrum

DOI: 10.17235/reed.2022.8771/2022

Imagen en Patología Digestiva

A rare case of emphysematous gastritis caused by Lactobacillus fermentum in a patient with diabetes

DOI: 10.17235/reed.2021.7951/2021

Imagen en Patología Digestiva

Hepatitis enfisematosa: una entidad muy infrecuente y de mal pronóstico

DOI: 10.17235/reed.2021.7795/2021

Carta

Luetic gastritis: an uncommon cause of gastritis

DOI: 10.17235/reed.2020.6870/2020

Carta

Gastritis isquémica secundaria al hierro oral

DOI: 10.17235/reed.2019.6401/2019

Caso Clínico

Esofagitis enfisematosa con perforación gástrica

DOI: 10.17235/reed.2019.6322/2019

Instrucciones para citar
Sastre Lozano V, Martínez García P, Sánchez Sánchez C, Torregrosa Lloret M, Sevilla Cáceres L, Romero Cara P, et all. Varicela gástrica: dos casos en pacientes oncológicos. 3925/2015


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 237 veces.
Este artículo ha sido descargado 131 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 14/07/2015

Aceptado: 18/08/2015

Prepublicado: 18/02/2016

Publicado: 30/09/2016

Tiempo de revisión del artículo: 19 días

Tiempo de prepublicación: 219 días

Tiempo de edición del artículo: 444 días


Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas