Año 2023 / Volumen 115 / Número 2
Carta
Síndrome de DRESS secundario a carbamazepina

96-97

DOI: 10.17235/reed.2022.8977/2022

Miryam Moreta Rodríguez, Félix García-Pajares, Carolina Almohalla-Álvarez, Carmen Alonso-Martín, Antonio González López, José Pablo Miramontes-González, Javier Miguel Martín Guerra, Begoña Morejón Huerta,

Resumen
El síndrome de DRESS es un trastorno multisistémico que aparece en el contexto de una reacción adversa farmacológica, caracterizado por fiebre, exantema y eosinofilia periférica con afectación de otros órganos como el hígado. La afectación hepática típica es la de hepatitis aguda tóxica (DILI), mostrando mejoría y tendencia a resolución cuando se inicia corticoterapia. No debemos olvidar esta manifestación en el contexto clínico de un síndrome de DRESS.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Ficha técnica Carbamazepina: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/62620/FT_62620.pdf
2. Cacoub P, Musette P, Descamps V, Meyer O, Speirs C, Finzi L, Roujeau JC. The DRESS syndrome: a literaturereview. Am J Med. 2011 Jul;124(7):588-97.
3. Soria A, Bernier C, Veyrac G, et al. Drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms may occur within 2 weeks of drug exposure: A retrospective study. J Am Acad Dermatol 2020; 82:606.
Artículos relacionados

Editorial

Early liver transplantation in severe alcohol-associated hepatitis

DOI: 10.17235/reed.2024.10881/2024

Carta

Hepatitis autoinmune tras infección COVID-19

DOI: 10.17235/reed.2024.10532/2024

Carta

Drug-induced liver injury associated to red yeast rice

DOI: 10.17235/reed.2023.9797/2023

Carta

Reactivación del virus de la hepatitis B por ibrutinib

DOI: 10.17235/reed.2023.9587/2023

Carta

Autoimmune hepatitis after SARS-C¬¬oV-2 vaccination

DOI: 10.17235/reed.2023.9579/2023

Editorial

New actors come into play against hepatitis delta

DOI: 10.17235/reed.2022.9050/2022

Carta

COVID-19 vaccine and autoimmune hepatitis

DOI: 10.17235/reed.2022.8837/2022

Editorial

Orthohepevirus C como agente causal de hepatitis aguda en España

DOI: 10.17235/reed.2022.8993/2022

Carta

Hepatitis inducida por cefditoreno

DOI: 10.17235/reed.2022.8801/2022

Carta

Hepatitis AMA positivo inducida por la vacuna contra SARS-CoV-2

DOI: 10.17235/reed.2022.8533/2021

Carta

A case of COVID-19 with concomitant infection with hepatitis A

DOI: 10.17235/reed.2021.8372/2021

Original

Búsqueda activa de pacientes con hepatitis C en atención primaria

DOI: 10.17235/reed.2021.8067/2021

Carta

Hepatitis autoinmune desencadenada por la COVID-19

DOI: 10.17235/reed.2021.8045/2021

Imagen en Patología Digestiva

Hepatitis enfisematosa: una entidad muy infrecuente y de mal pronóstico

DOI: 10.17235/reed.2021.7795/2021

Carta

Daño hepatocelular inducido por doxazosina

DOI: 10.17235/reed.2020.7268/2020

Carta

Hepatitis aguda por olmesartán: una entidad infrecuente

DOI: 10.17235/reed.2020.7236/2020

Artículo Especial

Estrategia para la Eliminación de la Hepatitis C en Cantabria

DOI: 10.17235/reed.2020.7108/2020

Editorial

Reflex testing. A key tool for the elimination of hepatitis C

DOI: 10.17235/reed.2020.7201/2020

Original

A new pattern in hepatitis A virus infection in an urban population

DOI: 10.17235/reed.2020.6526/2019

Carta

Hepatitis aguda C seronegativa: informe de dos casos

DOI: 10.17235/reed.2019.5921/2018

Caso Clínico

Debut de sarcoidosis simulando una metástasis hepática única

DOI: 10.17235/reed.2018.5553/2018

Carta al Editor

The clinical challenge of chronic Q fever with isolated liver involvement

DOI: 10.17235/reed.2017.4633/2016

Caso Clínico

The clinical extremes of autoimmune cholangitis

DOI: 10.17235/reed.2017.4167/2015

Caso Clínico

Glycogenic hepatopathy in young adults: a case series

DOI: 10.17235/reed.2016.3934/2015

Instrucciones para citar
Moreta Rodríguez M, García-Pajares F, Almohalla-Álvarez C, Alonso-Martín C, González López A, Miramontes-González J, et all. Síndrome de DRESS secundario a carbamazepina. 8977/2022


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 2815 veces.
Este artículo ha sido descargado 275 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 30/05/2022

Aceptado: 31/05/2022

Prepublicado: 15/06/2022

Publicado: 07/02/2023

Tiempo de prepublicación: 16 días

Tiempo de edición del artículo: 253 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas