Año 2025 / Volumen 117 / Número 7
Carta
Invaginación colo-cólica en adulto con origen en un GIST colónico

410-411

DOI: 10.17235/reed.2024.10534/2024

Noa de la Fuente, Cristina Varela Lamas, Miguel Ángel Freiría Eiras, Luis Alberto García Vallejo,

Resumen
Presentamos el caso clínico de un paciente ingresado por un cuadro de suboclusión intestinal, que tras realización de tomografía computarizada abdominal y colonoscopia fue diagnosticado de invaginación colo-cólica y sospecha de una masa heterogénea subyacente, que tras biopsias no permitió descartar un origen neoformativo. Se decidió intervención quirúrgica electiva realizando hemicolectomía izquierda con linfadenectomía regional (debido a las dudas en el origen neoplásico de la lesión) y anastomosis latero-terminal por vía laparoscópica. El paciente presentó una evolución favorable y fue dado de alta al 5º día postoperatorio. La anatomía patológica de la pieza quirúrgica describió un segmento intestinal de 45 cm de longitud que presenta en su zona media una invaginación, con una lesión polipoide ulcerada en superficie con dimensiones de 12x7x6cm. La lesión fue definida como un GIST de alto grado, con un estadio patológico pT4, N0 y márgenes quirúrgicos libres, por lo que se administró Imatinib como tratamiento adyuvante. La presentación de un GIST colónico como un cuadro de suboclusión intestinal debido a una invaginación colo-cólica es un caso extraordinario y en nuestro paciente, tanto el diagnóstico temprano con TC abdominal como la resección quirúrgica con márgenes libres fueron claves para un manejo adecuado.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Instrucciones para citar
de la Fuente N, Varela Lamas C, Freiría Eiras M, García Vallejo L. Invaginación colo-cólica en adulto con origen en un GIST colónico. 10534/2024


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 9 veces.
Este artículo ha sido descargado 0 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 13/05/2024

Aceptado: 15/06/2024

Prepublicado: 11/07/2024

Publicado: 08/07/2025

Tiempo de prepublicación: 59 días

Tiempo de edición del artículo: 421 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas