Año 2016 / Volumen 108 / Número 8
Imagen en Patología Digestiva
Necrosis gástrica secundaria a hernia hiatal gigante paraesofágica estrangulada

498-500

José Ángel Díez Ares, Nuria Peris Tomás, Nuria Estellés Vidagany, Dolores Periáñez Gómez,

Resumen
La hernia de Hiato gigante asintomática constituye una patología relativamente frecuente en las mujeres a partir de 50 años y su actitud terapeútica se encuentra en controversia en los últimos años. Según la última revisión de la SAGES, todas las hernia sintomáticas deben ser reparadas, pero la definición de hernia hiatal sintomática no está establecida. Presentamos el caso de una mujer de 67 años, con antecedente de hernia de hiato de años de evolución, que comienza con un cuadro de empeoramiento progresivo, y agravamiento del estado en las últimas 24horas. Tras el diagnóstico de hernia hiatal paraesofágica gigante complicada se decide intervención quirúrgica urgente. Tras identificar el estómago volvulado y estrangulado con varias áreas extensas de necrosis y perforación se realiza gastrectomía atípica y yeyunostomía de alimentación El manejo de la hernia paraesofágica gigante, permanece como uno de los retos a los cuales se enfrentan los cirujanos que tratan la patología esofágica
Share Button
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1 Skinner DB, Belsey RH. Surgical management of esophageal reflux and hiatus hernia. Long-term results with 1,030 patients. J Thorac Cardiovasc Surg. 1967;53:33-54.
2. Granderath FA, Schweiger UM, Kamolz T, et al. Laparoscopic Nissen fundoplication with prosthetic hiatal closure reduces postoperative intrathoracic wrap herniation: preliminary results of a prospective randomized functional and clinical study. Arch Surg 2005;140:40-8.
3. Oelschlager BK, Pellegrini CA, Hunter J, et al. Biologic prosthesis reduces recurrence after laparoscopic paraesophageal hernia repair: a multicenter, prospective, randomized trial. Ann Surg 2006;244:481-90.
4. Kohn GP, Price RR, DeMeester SR, et al. Guidelines for the management of hiatal hernia. Surg Endosc 2013;27:4409-28.
5. Hill LD. Incarcerated paraesophageal hernia. A surgical emergency. Am J Surg 1973;126:286-91.
Artículos relacionados

Carta

Recurrencia del schwannoma gástrico

DOI: 10.17235/reed.2023.9480/2023

Carta

Coriocarcinoma gástrico primario

DOI: 10.17235/reed.2020.6478/2019

Instrucciones para citar
Díez Ares J, Peris Tomás N, Estellés Vidagany N, Periáñez Gómez D. Necrosis gástrica secundaria a hernia hiatal gigante paraesofágica estrangulada. 3859/2015


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 85 veces.
Este artículo ha sido descargado 85 veces.
Ficha Técnica

Recibido: 21/05/2015

Aceptado: 23/06/2015

Publicado: 29/07/2016

Tiempo de revisión del artículo: 28 días

Tiempo de edición del artículo: 435 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2023 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas