Año 2015 / Volumen 107 / Número 3
Imagen en Patología Digestiva
Lesión acral como primera manifestación de un adenocarcinoma de colon metastásico

171-172

Laura Valiente González, Teresa Martínez Pérez, Yolanda Jiménez Martínez, Raquel Martínez Fernández, Miriam Viñuelas Chicano, Carmen Julia Gómez Ruiz, José Ignacio Pérez García, Julia Morillas Ariño, Gracia Pérez Vigara, Jesús García-Cano Lizcano y ángel Pérez Sola

Resumen
Mujer de 56 años que presenta lesión dolorosa en falange distal de segundo dedo de mano izquierda que afecta piel y uña (Fig. 1), y placa alopécica en región occipital (Fig. 2), de 2 meses de evolución, que son tratadas con antibióticos y antiinflamatorios.
Ante la ausencia de mejoría se decide biopsiar la lesión ungueal obteniendo como resultado infiltración por adenocarcinoma mucosecretor, sugestivo de metástasis de origen intestinal.
La paciente es ingresada en el Servicio de Digestivo para la realización de colonoscopia y TC craneal y tora- co-abdómino-pélvico, siendo diagnosticada de neoplasia estenosante de ángulo hepático del colon con metástasis cutáneas, cerebrales, pulmonares, hepáticas y carcinomatosis peritoneal.
Se comienza tratamiento paliativo y tres meses después la paciente fallece.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Laura Valiente González, Teresa Martínez Pérez, Yolanda Jiménez Martínez, Raquel Martínez Fernández, Miriam Viñuelas Chicano, Carmen Julia Gómez Ruiz, José Ignacio Pérez García, Julia Morillas Ariño, Gracia Pérez Vigara, Jesús García-Cano Lizcano y ángel Pérez Sola. Lesión acral como primera manifestación de un adenocarcinoma de colon metastásico. 171-172


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 92 veces.
Este artículo ha sido descargado 9 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas