Año 2025 / Volumen 117 / Número 7
Carta
El índice neutrófilo-linfocito derivado (INLd) como biomarcador diagnóstico de la apendicitis aguda pediátrica

418-419

DOI: 10.17235/reed.2024.10497/2024

Julio César Moreno-Alfonso, Sharom Barbosa Velásquez, Sara Mesa Helguera, Ada Molina Caballero, María Concepción Yárnoz Irazábal, Alberto Pérez Martínez,

Resumen
La apendicitis es la urgencia quirúrgica más común en pediatría. Aunque existen numerosos marcadores diagnósticos, estos presentan limitaciones de rentabilidad o coste-efectividad que pueden condicionar retrasos terapéuticos. Esta investigación busca determinar la precisión diagnóstica del índice neutrófilo-linfocito derivado (INLd) en la apendicitis. Recientemente, se ha descrito su papel en este contexto, sin embargo, este es el primer estudio en comparar su rendimiento frente a los reactantes de fase aguda utilizados en la práctica clínica. Tras aprobación del Comité de Investigación (2023/390894), se realizó un estudio diagnóstico que incluía los pacientes < 15 años intervenidos por apendicitis aguda (AA) y aquellos atendidos por dolor abdominal no quirúrgico (DA).
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Martínez-Criado Y, Millán-López A, Galán N, De-Agustín-Asensio JC. Acute appendicitis by Enterobius vermicularis, an unusual etiology in children. Rev Esp Enferm Dig 2012;104(7):393-4. DOI: 10.4321/s1130-01082012000700016
2. Echevarria S, Rauf F, Hussain N, et al. Typical and Atypical Presentations of Appendicitis and Their Implications for Diagnosis and Treatment: A Literature Review. Cureus 2023;15:e37024. DOI: 10.7759/cureus.37024
3. Moreno-Alfonso JC, Molina A, Pérez A. Usefulness of cell ratios and the derived neutrophil-to-lymphocyte ratio in the diagnosis of pediatric acute appendicitis. Cir Pediatr 2024;37:11-16. DOI: 10.54847/cp.2024.01.11
4. Moreno-Alfonso JC, Molina A, Yárnoz MC, Pérez A. Blood cell indices as predictors of complicated appendicitis: A diagnostic study. Journal of Pediatric Surgery Open 2023;4:100072. DOI: https://doi.org/10.1016/j.yjpso.2023.100072
5. Uz B. The Prognostic Value of the Derived Neutrophil-to-Lymphocyte Ratio in Transplantation-Ineligible Patients with Multiple Myeloma. Acta Haematol. 2018;140:157-158. DOI: 10.1159/000491988
Artículos relacionados

Carta

Schwannoma en colon sigmoide que simula cáncer de colon

DOI: 10.17235/reed.2022.8684/2022

Carta

Diagnóstico de hepatocarcinoma. Una reflexión necesaria

DOI: 10.17235/reed.2020.6845/2019

Carta al Editor

Metástasis cutánea esternal de colangiocarcinoma hiliar

DOI: 10.17235/reed.2017.4979/2017

Caso Clínico

Sangrado apendicular: una causa excepcional de hemorragia digestiva baja

DOI: 10.17235/reed.2015.3828/2015

Carta al Editor

Descripción de un caso de evolución inusual de apendicitis epiploica

DOI: 10.17235/reed.2015.3796/2015

Instrucciones para citar
Moreno-Alfonso J, Barbosa Velásquez S, Mesa Helguera S, Molina Caballero A, Yárnoz Irazábal M, Pérez Martínez A, et all. El índice neutrófilo-linfocito derivado (INLd) como biomarcador diagnóstico de la apendicitis aguda pediátrica. 10497/2024


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 168 veces.
Este artículo ha sido descargado 4 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 20/04/2024

Aceptado: 30/04/2024

Prepublicado: 20/05/2024

Publicado: 08/07/2025

Tiempo de prepublicación: 30 días

Tiempo de edición del artículo: 444 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas