Año 2024 / Volumen 116 / Número 11
Imagen en Patología Digestiva
Infiltrado submucoso de larvas de Anisakis. Causa infrecuente de obstrucción intestinal

627-628

DOI: 10.17235/reed.2023.9582/2023

Manuel García-Redondo, María Jesús Gil-Belmonte, José Ruiz-Pardo, Orlando Fuentes-Porcel,

Resumen
Paciente de 71 con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2. Acude a urgencias por dolor abdominal y vómitos. En la analítica presentó aumento de reactantes de fase aguda. La TC abdominal describió dilatación de asas yeyunales, compatible con oclusión intestinal. Se interviene de forma urgente, resecando el segmento afecto. El informe anatomopatológico informó de prominente infiltrado inflamatorio transmural y edema intersticial, con atrofia moderada de las vellosidades, identificando estructuras parasitarias compatibles con larvas de anisakis (familia Anisakidae). Dado el mecanismo de invasión tisular, las larvas se encuentran rodeadas por un infiltrado inflamatorio predominantemente eosinófilo, organizado a modo de granulomas o abscesos.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
Bartra Balcells, È., Domènech Calvet, J., & Del Castillo Déjardin, D. (2021). Intestinal obstruction caused by Anisakis. Revista Espanola de Enfermedades Digestivas, 113(7), 547. doi: 10.17235/reed.2020.7409/2020
Baron, L., Branca, G., Trombetta, C., Punzo, E., Quarto, F., Speciale, G., & Barresi, V. (2014). Intestinal anisakidosis: histopathological findings and differential diagnosis. Pathology, research and practice, 210(11), 746–750.
Ildefonso C, Rodríguez I, Pérez-Holanda S, Fernández A, Llera JM, Mendez B, et al. Acute intestinal anisakiasis. Cir Esp. 2005;78(1):59–60.
Artículos relacionados

Imagen en Patología Digestiva

Invaginación colocólica por lipoma en colon transverso. Una causa de obstrucción intestinal

DOI: 10.17235/reed.2023.9690/2023

Carta

Obstrucción intestinal producida por Anisakis

DOI: 10.17235/reed.2020.7409/2020

Caso Clínico

Pseudodiverticulosis yeyunal. A propósito de tres casos

DOI: 10.17235/reed.2017.4403/2016

Carta al Editor

Endometriosis intestinal. Nuestra experiencia

DOI: 10.17235/reed.2016.4292/2016

Carta al Editor

Diarrea por infección parasitaria múltiple

DOI: 10.17235/reed.2016.4100/2015

Instrucciones para citar
García-Redondo M, Gil-Belmonte M, Ruiz-Pardo J, Fuentes-Porcel O. Infiltrado submucoso de larvas de Anisakis. Causa infrecuente de obstrucción intestinal. 9582/2023


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1196 veces.
Este artículo ha sido descargado 94 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 07/03/2023

Aceptado: 27/04/2023

Prepublicado: 12/05/2023

Publicado: 11/11/2024

Tiempo de prepublicación: 66 días

Tiempo de edición del artículo: 615 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas