Año 2008 / Volumen 100 / Número 10
Original
Dilatación de la papila de Vater con balón de gran diámetro para la extracción de coledocolitiasis

pp. 632-636

Espinel, J. / Pinedo, E.

Resumen
Objetivo: valorar la eficacia y seguridad de la dilatación de la papila de Vater con balones de gran diámetro (BGD) para la extracción de coledocolitiasis en pacientes con factores que dificultan o hacen peligrosa la extracción, por las características de los cálculos o de la anatomía peripapilar.

Diseño: prospectivo.

Pacientes: estudio que incluye 93 pacientes a los que se realizó dilatación hidrostática de la papila con balones de gran diámetro entre junio de 2005 y enero de 2008 por presentar cálculos de gran tamaño, múltiples, colédoco distal afilado, papila peri/intradiverticular, esfinterotomía previa o Billroth-II. Se emplearon dilatadores CRE de diámetros entre 12 y 20 mm.

Resultados: se consiguió la extracción de los cálculos en una sesión en todos los pacientes (100%). La mayor parte de las exploraciones (86%) no requirieron tiempos prolongados para la extracción. Se precisó litotricia en el 3,2%. Hubo dos complicaciones leves (2,1%). Se detectó hiperamilasemia en el 16% de los pacientes.

Conclusiones: la dilatación de la papila de Vater con balón de gran diámetro es una técnica eficaz y segura en la extracción de cálculos difíciles de la vía biliar, sin incrementar el tiempo de la exploración, ni las complicaciones, evitando la necesidad de litotricia en la mayoría de los pacientes.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Espinel, J. / Pinedo, E.. Dilatación de la papila de Vater con balón de gran diámetro para la extracción de coledocolitiasis. 632-636


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 189 veces.
Este artículo ha sido descargado 7 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas