Año 2016 / Volumen 108 / Número 3
Imagen en Patología Digestiva
Necrosis esofágica aguda (esófago negro)

154-155

Ignasi Galtés, María Ángeles Gallego, Raquel Esgueva, Carles Martin-Fumadó,

Resumen
Varón de 54 años que ingresa en el hospital tras ser encontrado inconsciente en su domicilio. Antecedentes de enolismo, politoxicomanía y diabetes mellitus tipo I. Al ingreso destaca una hiperglucemia con glucosuria y cuerpos cetónicos en orina y shock séptico refractario con infiltrado alveolar bilateral e insuficiencia respiratoria severa. Fallece a las 24 horas del ingreso orientándose como un fallo multiorgánico en contexto de una cetoacidosis diabética descompensada por posible infección respiratoria en paciente politoxicómano. La autopsia confirmó la presencia de una bronconeumonía aguda bilateral, pancreatitis crónica, esteatosis hepática severa y cambios congestivos generalizados. A nivel del esófago destacaba una necrosis esofágica aguda.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Galtés I, Gallego M, Esgueva R, Martin-Fumadó C. Necrosis esofágica aguda (esófago negro). 3760/2015


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 205 veces.
Este artículo ha sido descargado 205 veces.
Ficha Técnica

Recibido: 09/03/2015

Aceptado: 13/03/2015

Publicado: 26/02/2016

Tiempo de revisión del artículo: 2 días

Tiempo de edición del artículo: 354 días


Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas