Año 2007 / Volumen 99 / Número 2
Original
Diagnóstico serológico de Helicobacter pylori en endoscopistas. Serología en endoscopistas

pp. 88-93

Velasco Elizalde, C. / Fernández Ferrer, M. A. / Rodríguez Muñiz, N.

Resumen
Objetivo: el Helicobacter pylori irrumpió en el ámbito médico-gastroenterológico, revolucionándo la fisiopatología y el tratamiento de la Ulcera Gastroduodenal. Esta infestación trae consigo una respuesta inmune, que se puede reconocer con las pruebas serológicas, las cuales son muy útiles en el reconocimiento de la infección, sobre todo entre los grupos de riesgo, tales como son las personas institucionalizados y el personal sanitario y, entre estos, principalmente los trabajadores de los Departamentos de Gastroenterología.

Método: en el presente artículo realizamos un estudio prospectivo longitudinal en 38 trabajadores de los Departamentos de Gastroenterología de tres hospitales de Ciudad de La Habana, tomando como controles a 38 trabajadores de un hospital que no desempeñan actividad endoscópica digestiva. Pretendemos investigar la presencia entre ellos de anticuerpos contra el H. pylori. El personal analizado completó una encuesta diseñada al efecto y se consideraron los siguientes parámetros: edad, sexo, tiempo de trabajo como endoscopista, uso de medios de protección y antecedentes de patología gastroduodenal.

Resultados: nuestro grupo de investigación constaba de 38 endoscopistas y 38 trabajadores de un centro asistencial, ajenos a esta actividad laboral, que presentaba las mismas características socioeconómicas que el grupo investigado. Veinticuatro en ambos grupos eran mujeres, (63,16%) y 14 eran hombres (36,84%). El 39,47% de los endoscopistas fueron seropositivos mientras que esto ocurrió sólo en el 7,89% de los controles. Se analizó el tiempo que los endoscopistas llevaban en el trabajo y encontramos que los seropositivos llevaban más tiempo trabajando como endoscopistas que los seronegativos.

Conclusiones: se demostró que los endoscopistas tienen un riesgo significativamente superior a los controles de infestarse por el Helicobacter pylori, y que los endoscopistas seropositivos presentaron sintomatología más frecuentemente que los seronegativos, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Velasco Elizalde, C. / Fernández Ferrer, M. A. / Rodríguez Muñiz, N.. Diagnóstico serológico de Helicobacter pylori en endoscopistas. Serología en endoscopistas. 88-93


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 70 veces.
Este artículo ha sido descargado 9 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas