Año 2008 / Volumen 100 / Número 3
Original
Factores pronósticos de complicaciones postoperatorias en el trasplante hepático

pp. 129-138

Rodríguez-Ariza, A. / Monrobel, A. / Martínez-Galisteo, E. / Padilla, C. A. / Bárcena, J. A. / Fraga, E. / Costán, G. / Barrera, P. / Poyato, A. / Montero, J. L. / López-Cillero, P. / Muntané, J. / de la Mata, M.

Resumen
Objetivo: la evolución postoperatoria de los pacientes sometidos a trasplante hepático ortotópico (THO) se encuentra frecuentemente asociada a la aparición de diversas complicaciones tales como disfunción renal, rechazo agudo, infecciones y complicaciones neurológicas. Estas complicaciones constituyen las causas más significativas de morbilidad y mortalidad tempranas en pacientes que reciben un THO. El propósito del presente estudio es la identificación de factores relacionados con las distintas complicaciones postoperatorias del THO. Diseño experimental: se llevó a cabo un estudio prospectivo.

Pacientes: se analizaron 78 variables en 32 pacientes consecutivos sometidos a THO. Utilizando un análisis de regresión logística se identificaron aquellos factores asociados de forma independiente con la aparición de complicaciones postoperatorias.

Resultados: el análisis multivariante demostró que los niveles pretrasplante en suero de malondialdehído y creatinina estaban asociados con el desarrollo de disfunción renal. Los niveles pretrasplante de hemoglobina y las unidades de plaquetas administradas durante la cirugía fueron factores pronósticos de infecciones. El rechazo agudo fue pronosticado por los niveles séricos de ?-glutamil transpeptidasa y de bilirrubina total. Los niveles pretrasplante de sodio y glutaredoxina en suero estuvieron asociados con complicaciones neurológicas.

Conclusiones: proponemos estos marcadores para la identificación de pacientes de alto riesgo, permitiendo una vigilancia y/o tratamiento anticipados que mejorarán la morbilidad y la supervivencia en pacientes sometidos a THO.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Rodríguez-Ariza, A. / Monrobel, A. / Martínez-Galisteo, E. / Padilla, C. A. / Bárcena, J. A. / Fraga, E. / Costán, G. / Barrera, P. / Poyato, A. / Montero, J. L. / López-Cillero, P. / Muntané, J. / de la Mata, M. . Factores pronósticos de complicaciones postoperatorias en el trasplante hepático. 129-138


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 314 veces.
Este artículo ha sido descargado 17 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas