Año 2013 / Volumen 105 / Número 10
Información Paciente
Triple terapia en el virus de la hepatitis C

634

Javier Fernández Castroagudín y Esther Molina Pérez

Resumen
¿QUé ES LA HEPATITIS C?
La hepatitis C tiene su origen en una infección persistente causada por un virus (VHC), que produce una inflamación lentamente progresiva del hígado, la cual puede evolucionar hacia una cirrosis hepática e incluso un cáncer de hígado. Se estima que, en ausencia de tratamiento, el 15-20 % de las personas infectadas por el VHC desarrollarán una cirrosis hepática en un plazo de 20 años, y un 5 % padecerán un cáncer hepático. Aunque el curso de la enfermedad es generalmente impredecible, se conocen diversos factores como el consumo de alcohol, la edad, el sexo masculino, la obe- sidad o la existencia de otras hepatitis que pueden acelerar la evolución de la enfermedad. De ellos, el consumo de alcohol y el exceso de peso son los principales factores modificables. Esta enfermedad suele cursar de forma silente, es decir, las personas infectadas habitualmente no experimentan síntomas, incluso hasta fases avanzadas de la enfermedad. Para evaluar el estado de la enfermedad generalmente será necesario realizar una analítica de sangre completa, un estudio virológico incluyendo el análisis de las variantes genéticas del VHC (genotipos), la carga viral (número de copias del VHC evaluada mediante la medición del ácido ribonucleico -RNA- en sangre) y una ecografía abdominal. Para conocer el grado de lesión hepá- tica se efectuará una medición de la elasticidad del hígado (elastometría transitoria), la cual se correlaciona con el grado de fibrosis o, si esta no es factible, puede ser necesaria una biopsia hepática.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Javier Fernández Castroagudín y Esther Molina Pérez. Triple terapia en el virus de la hepatitis C. 634


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1575 veces.
Este artículo ha sido descargado 4 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas