Año 2017 / Volumen 109 / Número 8
Carta al Editor
Síndrome McKittrick-Wheelock: raro, pero potencialmente letal

597-598

DOI: 10.17235/reed.2017.4805/2016

María López Álvarez, Jesús Ángel Yañéz López, Aldara Naveiras Calvo,

Resumen
El Síndrome de Mckittrick Wheelock se caracteriza por la depleción de volumen extracelular y alteraciones hidroelectrolíticas graves causadas por tumores rectales hipersecretantes, habitualmente se describen adenomas vellosos. Debido a la diarrea crónica, rica en iones y agua, los pacientes presentan signos de deshidratación, hiponatremia, hipopotasemia, y azotemia prerrenal. Presentamos un caso clínico debido a su rareza, ya que la mayoría de adenomas vellosos rectales son asintomáticos o provocan escasa repercusión sistémica; así como a la extrema gravedad, ya que se trata de una entidad potencialmente letal sin tratamiento que consiste, en la mayoría de los casos en resección quirúrgica del tumor; aunque hay casos de tratamiento endoscópico.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
McKittrick LS, Wheelock FC. Carcinoma of the colon. 1954. Dis Colon Rectum. 1997
Bruno A, Chimienti D, Montanaro A et al. The mckittrick-wheelock syndrome: a rare cause of severe hydroelectrolyte disorders and acute renal failure. Case Rep Nephrol. 2011:765689
Watari J, Sakurai J, Morita T et al. A case of Cronkhite-Canada syndrome complicated by McKittrick-Wheelock syndrome associated with advanced villous adenocarcinoma. Gastrointest Endosc. 2011;73(3):624-6.
Ohara Y, Toyonaga T, Watanabe D et al. Electrolyte depletion syndrome (McKittrick-Wheelock syndrome) successfully treated by endoscopic submucosal dissection. Clin J Gastroenterol. 2015;8(5):280-4
Instrucciones para citar
López Álvarez M, Yañéz López J, Naveiras Calvo A. Síndrome McKittrick-Wheelock: raro, pero potencialmente letal. 4805/2016


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1042 veces.
Este artículo ha sido descargado 195 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 20/12/2016

Aceptado: 12/01/2017

Prepublicado: 19/06/2017

Publicado: 31/07/2017

Tiempo de prepublicación: 181 días

Tiempo de edición del artículo: 223 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas