Año 2025 / Volumen 117 / Número 7
Carta
Carcinoma neuroendocrino esofágico avanzado

405-406

DOI: 10.17235/reed.2024.10437/2024

Fernando Muñoz Agel, Modesto-J. Varas Lorenzo,

Resumen
Se presenta un caso de carcinoma neuroendocrino esofágico avanzado, comparándolo con los casos publicados en la literatura española.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Varas Lorenzo MJ, Muñoz Agel F, Abad Belando R, Sanchez-Vizcaino E. Prevalence of neuroendocrine tumors in gastrointestinal and hepatobiliary system. Ann Colorectal Res 2019; 7(2): e88004.
2. Taori K, Kirnake V, Junare PR, Padwale V. An Uncommon encounter: A comprehensive case report of an advanced esophageal neuroendocrine carcinoma. Cureus 2024; 16 (1): e53027. Doi: 107759/cureus.53027.
3. García Redondo M, Ruiz Pardo J, Sánchez Fuentes P, et al. Carcinoma neuroendocrino de células grandes en la unión esofagogástrica. Una entidad extremadamente infrecuente. Rev Esp Enferm Dig 2023; 115: 719-720.
4. Ortigao R, Isidoro R, Dinis-Ribeiro M, et al. A rare case of an esophageal neuroendocrine carcinoma arising on an endoscopic resection scar. Rev Esp Enferm Dig 2023; 115: 721-722.
5. Lopez Garcia MªL, Bravo Rodriguez MªT, Castro Zavaleta A, Calderón García AJ. Disfagia secundaria aun carcinoma neuroendocrino: un tumor esofágico infrecuente. Rev Esp Enferm Dig 2024; 116: 35-36.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Muñoz Agel F, Varas Lorenzo M. Carcinoma neuroendocrino esofágico avanzado. 10437/2024


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 8 veces.
Este artículo ha sido descargado 0 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 27/03/2024

Aceptado: 03/04/2024

Prepublicado: 30/04/2024

Publicado: 08/07/2025

Tiempo de prepublicación: 34 días

Tiempo de edición del artículo: 468 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas