Año 2016 / Volumen 108 / Número 2
Carta al Editor
Torsión primaria de epiplón como presentación de abdomen agudo. A propósito de un caso

105-106

DOI: 10.17235/reed.2015.3850/2015

Fernando Mendoza Moreno, María del Rocío Díez Gago, Diego Martín Córdova García, Antonio Pedraza Muñoz, Manuel Díez Alonso, Fernando Noguerales Fraguas, Francisco Javier Granell Vicent,

Resumen
La torsión primaria del epiplón mayor es una causa infrecuente de abdomen agudo. La primera referencia en la literatura fue realizada por Eitel en 1899 y desde entonces se han descrito sólo unos 300 casos.
Share Button
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Anton JI, Jennings JE, Spiegel MB. Primary omental torsion. Am J. Surg. 1945;68:303
2. Modaghegh MH, Jafarzadeh R. Primary Omental Torsion in an Old Woman: Imaging Techniques Can Prevent Unnecessary Surgical Interventions. Case Rep Med. 2011;2011:541324
3. Itenberg E, Mariadason J, Khersonsky J et al. Modern management of omental torsion and omental infarction: A surgeon’s perspective. J Surg Educ 2010;67:44-7.
4. Benaghmouch F. Aalala EM. Hrora A et al. Acute abdomen for omental torsion. Eur J Radiol 2011;79: e55-7.
5. Occhionorelli S, Zese M, Cappellari L et al. Acute Abdomen due to Primary Omental Torsion and Infarction. Case Rep Surg. 2014;2014:208382
6. Tsironis A, Zikos N, Bali C et al. Acute abdomen due to primary omental torsion: case report. J Emerg Med. 2013;44:e45-8.
7. Scabini S, Rimini E, Massobrio A et al. Primary omental torsion: A case report. World J. Gastrointest Surg 2011;3:153-5.
8. Breunung N, Strauss P. A diagnostic challenge: primary omental torsion and literatura review- a case report. World J Emerg Surg. 2009;36:64-7
9. Goti F, Hollmann R, Stieger R. Idiopathic segmental infarction of the greater omentum successfully treated by laparoscopy: report of a case. Surg Today 2000;30:451-5
10. Nubi A, McBride W, Stringel G. Primary omental infarct: conservative vs operative management in the era of ultrasound, computerized tomography, and laparoscopy. J Pediatr Surg. 2009;44:953-6.
doi:10.1016/j.ejrex.2011.04.015
Artículos relacionados

Imagen en Patología Digestiva

Persistencia del conducto onfalomesentérico: otra causa de abdomen agudo

DOI: 10.17235/reed.2022.9221/2022

Carta

Abdomen agudo quirúrgico y vacunación de COVID-19

DOI: 10.17235/reed.2022.8721/2022

Carta

Linfangioma quístico gigante pancreático

DOI: 10.17235/reed.2020.7003/2020

Carta al Editor

Infarto de epiplón mayor. Caso clínico

DOI: 10.17235/reed.2015.3754/2015

Caso Clínico

Tumoración mesentérica secundaria a anisakiasis crónica.

DOI: 10.17235/reed.2015.3687/2015

Instrucciones para citar
Mendoza Moreno F, Díez Gago M, Córdova García D, Pedraza Muñoz A, Díez Alonso M, Noguerales Fraguas F, et all. Torsión primaria de epiplón como presentación de abdomen agudo. A propósito de un caso. 3850/2015


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 115 veces.
Este artículo ha sido descargado 105 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 15/05/2015

Aceptado: 08/08/2015

Prepublicado: 15/12/2015

Publicado: 01/02/2016

Tiempo de revisión del artículo: 40 días

Tiempo de prepublicación: 214 días

Tiempo de edición del artículo: 262 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2023 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas