Año 2017 / Volumen 109 / Número 9
Editorial
Aparato digestivo; una especialidad histórica con mucho futuro

611-613

DOI: 10.17235/reed.2017.5193/2017

Javier Crespo, Francisco Jorquera Plaza,

Resumen
La especialidad de Aparato Digestivo (EAD) se ocupa de las enfermedades del tubo digestivo (esófago, estómago, intestino y zona ano-rectal), hígado, vías biliares, páncreas y peritoneo y, concretamente, de su etiología, epidemiología, fisiopatología, semiología, diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento. Tal y como nos muestran el Dr. Curbelo y cols. en este número de la Revista Española de Enfermedades Digestivas, nuestra EAD ha ido mejorando de manera progresiva en la elección de plazas de especialización, situándose entre las cinco más populares.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Programa oficial de la especialidad de Aparato Digestivo. Ministerio de Sanidad y Política Social. Orden SAS/2854/2009, de 9 de octubre, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Aparato Digestivo. BOE nº 258 de lunes 26 de octubre de 2009, sección III, página 89582.
2. Curbelo J, Galván-Román JM, Sánchez-Lasheras F, Romeo JM, Fernández-Somoano A, Villacampa T, Baladrón J. Aparato Digestivo: evolución de la elección de la especialidad en los últimos años. REED 2017…
3. Castro V, Cremers Tavares MI. United European Gastroenterol J. Young GI Angle - Harmonised education: the EBGH Blue Book. 2017; 5: 457-458. doi: 10.1177/2050640617699747. Epub 2017 Apr 5.
4. González López-Valcárcel B, Barber Pérez P. Oferta y necesidad de médicos especialistas en España ( 2006-2030) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Grupo de Investigación en Economía de la Salud Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Marzo 2007.
5. Medscape Physician Compensation Report 2017. Sarah Grisham. Senior Editor, Editorial Services. Art Science Code LLC. New York, New York. 2017.
6. Competencias de los tutores de aparato digestivo. Posicionamiento de la Sociedad Española de Patología Digestiva. Coordinador: Fernando Alberca de las Parras. Autores: Fernando Alberca de las Parras, Sonia Alonso López, Maite Betés Ibáñez, Juan Luis Mendoza Hernández. Correctores: Javier de Teresa. Cecilio Santander. SEPD 2017.
7. Spiegel B. How Digital Health Will Transform Gastroenterology. Am J Gastroenterol 2016; 111: 624-630
Instrucciones para citar
Crespo J, Jorquera Plaza F. Aparato digestivo; una especialidad histórica con mucho futuro . 5193/2017


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1698 veces.
Este artículo ha sido descargado 256 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 25/07/2017

Aceptado: 27/07/2017

Prepublicado: 04/08/2017

Publicado: 31/08/2017

Tiempo de prepublicación: 10 días

Tiempo de edición del artículo: 37 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas