Año 2017 / Volumen 109 / Número 4
Imagen en Patología Digestiva
Perforación vesicular tras traumatismo toracoabdominal cerrado diagnosticado y tratado mediante CPRE

284-285

David Ruiz-Clavijo, María Rullan, Marian Casi, Jesús María Urman,

Resumen
La lesión única de la vesícula biliar secundaria a traumatismo abdominal es un hallazgo infrecuente. El diagnóstico precoz de esta patología suele ser difícil debido a la variabilidad de los síntomas y los resultados inespecíficos en las pruebas radiológicas habituales. En los pacientes que sufren un traumatismo vesicular el manejo habitual es quirúrgico. Presentamos un caso de un paciente con una perforación de vesícula biliar tras traumatismo toracoabdominal cerrado diagnosticada y tratada mediante CPRE y manejo conservador con buena evolución clínica.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Zago TM, Pereira BMT, Calderan TRA, et al. Extrahepatic Duct Injury in Blunt Trauma: Two Case Reports and a Literature Review. Indian J Surg. 2014;76(4):303–7.
2. Melamud K, Lebedis CA, Anderson SW, et al. Biliary imaging: multimodality approach to imaging of biliary injuries and their complications. Radiographics 2014;34(3):613–23.
3. Pioche M, Ponchon T. Management of bile duct leaks. J Visc Surg [Internet]. Elsevier Masson SAS; 2013;150(3 Suppl):S33–8
Artículos relacionados

Editorial

Prótesis pancreáticas en la CPRE, ¿en qué punto estamos?

DOI: 10.17235/reed.2018.5670/2018

Editorial

Hacia la excelencia en la CPRE

DOI: 10.17235/reed.2018.5373/2017

Caso Clínico

Hematoma hepático tras CPRE: presentación de dos nuevos casos

DOI: 10.17235/reed.2017.4237/2016

Carta al Editor

Una rara complicación tardía tras CPRE: hematoma hepático subcapsular

DOI: 10.17235/reed.2016.4111/2015

Instrucciones para citar
Ruiz-Clavijo D, Rullan M, Casi M, Urman J. Perforación vesicular tras traumatismo toracoabdominal cerrado diagnosticado y tratado mediante CPRE. 4492/2016


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 172 veces.
Este artículo ha sido descargado 161 veces.
Ficha Técnica

Recibido: 08/06/2016

Aceptado: 23/06/2016

Publicado: 31/03/2017

Tiempo de edición del artículo: 296 días


Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas