Año 2008 / Volumen 100 / Número 6
Original
Hallazgos colonoscópicos del estudio piloto de cribado de cáncer colorrectal realizado en Cataluña

pp. 343-348

Navarro, M. / Peris, M. / Binefa, G. / Nogueira, J. M. / Miquel, J. M. / Espinás, J. A. / Borrás, J. M. / y el Grupo Catalán del Programa Piloto en Cribado de Cáncer Colorrectal

Resumen
Objetivo: evaluar las lesion es detectadas en las dos rondas ya finalizadas del Programa Piloto de Cribado en Cáncer Colorrectal (CCR) llevado a cabo en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Material y métodos: el programa de cribado de CCR se inició en el año 2000. La población, comprendida entre 50 y 69 años residentes en el área, fue invitada a participar a través de la determinación bianual de sangre oculta en heces mediante el test guaiaco y colonoscopia en los participantes con test positivo. Se realizó polipectomía de las lesiones detectadas o biopsias cuando no era posible la extirpación. Los pólipos se clasificaron según criterios de la OMS.

Resultados: se realizaron 442 colonoscopias de los 495 test positivos. En 213 individuos, se detectaron: 36 cánceres invasivos, 121 adenomas de alto riesgo, 29 adenomas de bajo riesgo y 27 pólipos hiperplásicos. En el 25,8% de los casos, el tamaño de los adenomas fue < 10 mm. La mayoría de las lesiones diagnosticadas (37,2%) estaban localizadas en el colon distal, el 5,7% a nivel proximal y ambas localizaciones en el 5,2%. Las neoplasias avanzadas se asociaron significativamente al sexo masculino y la localización distal. La prevalencia de neoplasias avanzadas a nivel proximal entre los pacientes sin pólipos distales fue del 5,1%.

Conclusiones: los adenomas de alto riesgo de localización distal han sido las lesiones detectadas con mayor frecuencia. El cribado poblacional mediante la determinación de sangre oculta en heces es un método factible para detectar pequeñas lesiones precancerosas, factor clave para disminuir la incidencia de CCR.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Navarro, M. / Peris, M. / Binefa, G. / Nogueira, J. M. / Miquel, J. M. / Espinás, J. A. / Borrás, J. M. / y el Grupo Catalán del Programa Piloto en Cribado de Cáncer Colorrectal. Hallazgos colonoscópicos del estudio piloto de cribado de cáncer colorrectal realizado en Cataluña. 343-348


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 343 veces.
Este artículo ha sido descargado 21 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas