Año 2024 / Volumen 116 / Número 10
Carta
Difusión del sistema de alerta automatizado en diagnóstico y tratamiento de hepatitis C

573-574

DOI: 10.17235/reed.2023.9801/2023

Nickoll Samanez, Luis Pecho,

Resumen
La hepatitis C representa un grave problema a nivel mundial, millones de personas fallecen anualmente a causa de sus múltiples complicaciones, actualmente existen nuevos métodos diagnósticos y de seguimiento que demuestran ser sumamente útiles en cuanto al diagnostico de esta enfermedad, dando pie a que los pacientes tengan un diagnostico y tratamiento optimo, si estos métodos tienen mayor difusión y se les da un seguimiento correcto se podría reducir el numero de muertes de esta enfermedad a causa de sus complicaciones.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Alventosa Mateu C, Ocete Mochón MD, Urquijo Ponce JJ, Latorre Sánchez M, Castelló Miralles I, García Deltoro M, et al. OUTCOMES OF AN AUTOMATED ALERT SYSTEM FROM MICROBIOLOGY TO LINK DIAGNOSIS TO TREATMENT IN PATIENTS WITH HEPATITIS C VIRUS. Revista Española de Enfermedades Digestivas. 2022;
2. José R, Cordeiro De Brito V, Feitosa Da Silva L, Santos MB, Muniz P, Freire De Moura M, et al. COVID-19 viral load not associated with disease severity: findings from a retrospective cohort study. 2021 [cited 2023 May 29]; Available from: https://doi.org/10.1186/s12879-022-07063-5
3. Hugo Cabrera Chachapoyas, Brenda Cáceres Mejía, et al. Boletín epidemiológico, Junio SE. Nº 26 – 2022; Unidad de inteligencia sanitaria. 2022 [cited 2023 May 29]; Available from: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4572853/6.%20Boletin%20epidemiol%C3%B3gico%20junio%202022.pdf
Artículos relacionados

Carta

Tratamiento endoscópico del esófago de Barrett

DOI: 10.17235/reed.2024.10201/2023

Carta

Schwannoma en colon sigmoide que simula cáncer de colon

DOI: 10.17235/reed.2022.8684/2022

Original

Búsqueda activa de pacientes con hepatitis C en atención primaria

DOI: 10.17235/reed.2021.8067/2021

Artículo Especial

Estrategia para la Eliminación de la Hepatitis C en Cantabria

DOI: 10.17235/reed.2020.7108/2020

Editorial

Reflex testing. A key tool for the elimination of hepatitis C

DOI: 10.17235/reed.2020.7201/2020

Carta

Diagnóstico de hepatocarcinoma. Una reflexión necesaria

DOI: 10.17235/reed.2020.6845/2019

Carta

Hepatitis aguda C seronegativa: informe de dos casos

DOI: 10.17235/reed.2019.5921/2018

Carta al Editor

Metástasis cutánea esternal de colangiocarcinoma hiliar

DOI: 10.17235/reed.2017.4979/2017

Original

Apendicopatía neurogénica. A propósito de 8 casos

DOI: 10.17235/reed.2017.4520/2016

Caso Clínico

Melanoma esofágico primario: descripción de un caso

DOI: 10.17235/reed.2016.3908/2015

Carta al Editor

Descripción de un caso de evolución inusual de apendicitis epiploica

DOI: 10.17235/reed.2015.3796/2015

Instrucciones para citar
Samanez N, Pecho L. Difusión del sistema de alerta automatizado en diagnóstico y tratamiento de hepatitis C. 9801/2023


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1326 veces.
Este artículo ha sido descargado 27 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 26/06/2023

Aceptado: 01/07/2023

Prepublicado: 04/08/2023

Publicado: 09/10/2024

Tiempo de prepublicación: 39 días

Tiempo de edición del artículo: 471 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas