Año 2017 / Volumen 109 / Número 5
Imagen en Patología Digestiva
Lesiones quísticas del conducto cístico (lesiones tipo VI)

373

Gloria Paseiro Crespo, María García Nebreda, Elia Marqués Medina, Edurne Álvaro Cifuentes,

Resumen
Las lesiones quísticas del conducto cístico son extremadamente raras siendo muy pocos los casos publicados en la literatura. Estas lesiones no están descritas en la clasificación más aceptada para las lesiones quísticas de las vías biliares, la clasificación de Todani, aunque muchos autores abogan por incluirlas como una entidad propia, que se denominaría tipo VI. Es difícil el diagnóstico diferencial preoperatorio con las lesiones quísticas de vía biliar principal y con frecuencia son un hallazgo quirúrgico, que obliga a un cambio de estrategia terapéutica. Presentamos el caso de una paciente con una lesión quística adyacente a la vesícula biliar, que con las pruebas de imagen preoperatorias no se pudo concluir si se trataba de una lesión quística coledociana o de otra naturaleza. Intraoperatoriamente encontramos una lesión quística dependiente del conducto cístico y se realizó una colecistectomía laparoscópica reglada sin incidencias.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
(1) Todani T , Watnabe Y, Narusue M. et al. Congenital bile duct cysts. Classification, operative procedures and review of thirty seven cases including cancer arising from choledochal cyst. Am J Surg 1977; 134:233-269.
(2) Serena Serradel AF, Santamaría LE, Herrera GR. Cystic dilatation of the cystic duct: a new type of biliary cyst. Surgery 1991; 109:320-322.
(3) Maheshwari P. Cystic malformation of cystic duct: 10 cases and review of literature. World J Radiology 2012; 28: 4(9):413-417.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Paseiro Crespo G, García Nebreda M, Marqués Medina E, Álvaro Cifuentes E. Lesiones quísticas del conducto cístico (lesiones tipo VI). 4576/2016


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 232 veces.
Este artículo ha sido descargado 232 veces.
Ficha Técnica

Recibido: 08/08/2016

Aceptado: 12/10/2016

Publicado: 03/05/2017

Tiempo de revisión del artículo: 9 días

Tiempo de edición del artículo: 268 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas