Envío y seguimiento
Toda la información sobre la Semana de las Enfermedades Digestivas 2019
Manejo de la antiagregación y anticoagulación periendoscópica: introducción a antiagregantes y anticoagulantes orales más novedosos
89-96
Martha L. González Bárcenas, Ángeles Pérez Aisa,
El desarrollo de novedosos fármacos antitrombóticos en los últimos años y su amplia prescripción en la población con patología cardiovascular y circulatoria ha ampliado el espectro de medicamentos que deben tenerse en cuenta a la hora de realizar un procedimiento endoscópico. La balanza entre el riesgo trombótico que presentan los pacientes debido a su patología subyacente y riesgo hemorrágico que conllevan algunas técnicas endoscópicas debe conocerse a fondo por parte de los gastroenterólogos. Los nuevos anticoagulantes orales suponen un reto adicional. Estos agentes, dirigidos específicamente frente a los factores IIa o Xa, no tienen métodos de monitorización del grado de anticoagulación ni antídoto que revierta su efecto, al igual que ocurre con los antiagregantes. Comprender aspectos claves de estos fármacos aportará los conocimientos necesarios para determinar el momento ideal de realización de la técnica y el tiempo de suspensión de los agentes antitrombóticos, con el fin de ofrecer la máxima seguridad para los pacientes y optimizar los resultados.
05/02/2016 4:42:11 Una buena revisión actualizada, que tiene que ser leída por todo internista.