Año 2008 / Volumen 100 / Número 9
Original
Utilidad de la ecografía en el diagnóstico de los pacientes con sospecha de neoplasias del tubo digestivo

pp. 545-551

Martínez Ares, D. / Alonso Aguirre, P. A. / Martín-Granizo Barrenechea, I. / Cid Gómez, L. / Pallarés Peral, A.

Resumen
Introducción: el valor predictivo positivo de síntomas y signos en el diagnóstico del cáncer de colon y gástrico es bajo. Además, muchos pacientes son remitidos para descartar una neoplasia digestiva, sin síntomas que sugieran su localización, siendo el VPP de la clínica aún menor. En este trabajo evaluamos la utilidad de la ecografía como primera aproximación diagnóstica.

Material y método: se han reclutado 79 pacientes (48 varones, edad media 69,3 años). En todos ellos se realiza una ecografía antes de la endoscopia. Se evalúa la precisión en el diagnóstico del cáncer de colon y gástrico, los diagnósticos ecográficos y el número de endoscopias que se evitarían. También se buscan factores predictivos de la localización de la neoplasia.

Resultados: se han diagnosticado 5 neoplasias gástricas (6,3%) y 12 de colon (19%), 3 cáncer de páncreas (3,8%), 2 neoplasias uterinas (2,5%) y 2 hipernefromas (2,5%). Las cifras de sensibilidad, especificidad, VPP, VPN y precisión de la ecografía fueron 80%, 98,6%; 80%; 98,6%; y 97,4% respectivamente en el diagnóstico del cáncer gástrico, y del 100%, 94,5%; 80%; 100% y 95,5% respectivamente en el diagnóstico del cáncer de colon. La ecografía permitió evitar el 10% de las endoscopias. El único dato que orienta la localización de la neoplasia es la presencia de anemia, que se asocia con mayor frecuencia al diagnóstico de cáncer de colon: 30,4 versus 4,3% (p = 0,033).

Conclusiones: en los pacientes remitidos para descartar una neoplasia digestiva, con síntomas inespecíficos, se diagnostica con frecuencia de patología neoplásica ajena al tubo digestivo. Si consideramos, además, la elevada precisión diagnóstica de la ecografía, esta podría ser una muy buena primera aproximación diagnóstica.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Martínez Ares, D. / Alonso Aguirre, P. A. / Martín-Granizo Barrenechea, I. / Cid Gómez, L. / Pallarés Peral, A.. Utilidad de la ecografía en el diagnóstico de los pacientes con sospecha de neoplasias del tubo digestivo. 545-551


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 251 veces.
Este artículo ha sido descargado 3 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas