Año 2008 / Volumen 100 / Número 7
Notas
Presentación del carcinoma hepatocelular recurrente tras el trasplante de hígado en forma de estenosis biliar anastomótica

pp. 434-436

Chen, S. Y. / Lin, C. H. / Yu, J. C. / Yu, C. Y. / Hsieh, C. B.

Resumen
Un varón de 52 años visitó nuestro hospital quejándose de anorexia y fatiga a los dos meses de haber recibido un trasplante hepático ortotópico a causa de un carcinoma hepatocelular. La analítica mostró un cuadro clínico de ictericia obstructiva. La colangiografía con tubo en T mostró una estenosis biliar sobre la anastomosis. Se intentó una dilatación transluminal percutánea con globo y colocación de endoprótesis, que fracasó. La colangiografía por resonancia magnética mostró una posible recurrencia tumoral sobre el lugar de la estenosis biliar anastomótica. Se extrajo una muestra de biopsia mediante aspiración bajo guía ecográfica y el estudio histopatológico mostró alteraciones inflamatorias y fibróticas. Al sospecharse la recurrencia del carcinoma hepatocelular, se realizó una exploración quirúrgica; un corte intraoperatorio congelado demostró dicha recurrencia. Así, diagnosticamos este caso como la recurrencia de un carcinoma hepatocelular después de un trasplante de hígado. Que sepamos, no se ha publicado anteriormente ninguna recurrencia tumoral precoz posterior a un trasplante hepático que fuera causa de estenosis biliar anastomótica.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Chen, S. Y. / Lin, C. H. / Yu, J. C. / Yu, C. Y. / Hsieh, C. B.. Presentación del carcinoma hepatocelular recurrente tras el trasplante de hígado en forma de estenosis biliar anastomótica. 434-436


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 304 veces.
Este artículo ha sido descargado 3 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas