Año 2016 / Volumen 108 / Número 5
Carta al Editor
Una causa infrecuente de dolor abdominal en el niño

293-294

DOI: 10.17235/reed.2016.4168/2015

José M. Gómez Luque, Emilia Urrutia-Maldonado, José Gutiérrez-Fernández,

Resumen
Se describe en este trabajo el primer caso de colecistitis alitiásica por Cryptosporidium en un paciente pediátrico onco-hematológico.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Westrope C, Acharya A. Diarrhea and gallbladder hydrops in an immunocompetent child with cryptosporidium infection. Pediatr Infect Dis J 2001; 20:1179-81.
2. Wang AJ, Wang TE, Lin CC, et al. Clinical predictors of severe gallbladder complications in acute acalculous cholecystitis. World J Gastroenterol. 2003; 9:2821-3.
3. Kalliafas S, Ziegler DW, Flancbaum L, et al. Acute acalculous cholecystitis: incidence, risk factors, diagnosis, and outcome. Am Surg 1998; 64:471-5.
4. Heras-Cañas V, Gutiérrez-Fernández J, Pérez-Zapata I, et al. Chronic abdominal pain in primary care and the presence of Helicobacter pylori and parasites in stool. Rev Esp Enferm Dig. 2015;107:120-1.
5. Chen XM, Keithly JS, Paya CV, et al. Cryptosporidiosis. N Engl J Med 2002; 346:1723-31.
6. White AC Jr, Chappell CL, Hayat CS, et al. Paromomycin for cryptosporidiosis in AIDS: a prospective, double-blind trial. J Infect Dis. 1994; 170:419-24.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Gómez Luque J, Urrutia-Maldonado E, Gutiérrez-Fernández J. Una causa infrecuente de dolor abdominal en el niño. 4168/2015


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 236 veces.
Este artículo ha sido descargado 87 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 18/12/2015

Aceptado: 17/01/2016

Prepublicado: 03/03/2016

Publicado: 29/04/2016

Tiempo de prepublicación: 76 días

Tiempo de edición del artículo: 133 días


Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas