Año 2024 / Volumen 116 / Número 8
Carta
¿Fosfatasa alcalina persistentemente elevada sin hepatopatía? Revisión de la literatura

447-448

DOI: 10.17235/reed.2023.9972/2023

Flor M. Fernández-Gordón Sánchez, Celia Gómez Labrador, Daniel Riado Mínguez, Sandra Agudo Fernández, Carlos Castaño Milla,

Resumen
La elevación de la fosfatasa alcalina (FA) se encuentra en múltiples enfermedades hepatobiliares y en enfermedades óseas. La FA también puede tener su origen, en menos proporción y frecuencia, en el intestino y en la placenta. En la literatura se han notificado muy pocos casos de elevaciones persistentes de FAI o en contexto de hiperfosfatasemia intestinal familiar benigna (HIFB), sin patología subyacente. En el estudio de FA elevada, la mayoría de los pacientes no precisarán determinar las isoenzimas de la misma. Sin embargo, es importante conocer esta entidad para evitar estudios adicionales y establecer el diagnóstico de una anomalía bioquímica persistente, pero benigna.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1 Verma J, Gorard DA. Persistently elevated alkaline phosphatase. BMJ Case Rep. 2012;2012:bcr2012006768. Published 2012 Aug 24. doi:10.1136/bcr-2012-006768
2 Chauhan M, Alpers DH, Hamilton JP, Thuluvath PJ. If Hoofbeats are not From Horses, It Could be Zebras!! Isolated Hyper-alkaline Phosphatasemia. J Clin Exp Hepatol. 2021;11(5):619-622. doi:10.1016/j.jceh.2020.12.001
3 Prevalence and Clinical Significance of Intestinal Alkaline Phosphatase in Healthy Adults. Ann Lab Med 2004;24:87-90
4 Carrascosa C et al. Hyperphosphatasemia familiar de origen intestinal [Familial hyperphosphatasemia of intestinal origin]. Rev Esp Enferm Dig. 1995;87:327-9
5 Panteghini M. Benign inherited hyperphosphatasemia of intestinal origin: report of two cases and a brief review of the literature. Clin Chem. 1991;37(8):1449-1452
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Fernández-Gordón Sánchez F, Gómez Labrador C, Riado Mínguez D, Agudo Fernández S, Castaño Milla C. ¿Fosfatasa alcalina persistentemente elevada sin hepatopatía? Revisión de la literatura. 9972/2023


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1567 veces.
Este artículo ha sido descargado 287 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 20/09/2023

Aceptado: 25/09/2023

Prepublicado: 26/10/2023

Publicado: 01/08/2024

Tiempo de prepublicación: 36 días

Tiempo de edición del artículo: 316 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas