Año 2013 / Volumen 105 / Número 8
Carta al Editor
Fístula entero-vesical y obstrucción intestinal por endometriosis ileal

506-508

Juan Antonio Asanza Llorente, Anastasio Serrano Egea, Antonio López López, Mónica García Aparicio, Teresa Calderón Duque y Jesús Timón Peralta

Resumen
Sr. Editor:
La endometriosis es una de las patologías ginecológicas más frecuentes, se caracteriza por la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina en mujeres en edad fértil o perimenopaúsicas. La endometriosis “infiltrante en profundidad” se define como aquella que penetra más de 5 mm en el tejido afectado, se da en una tercera parte de todos los casos y se localiza habitualmente en estructuras pélvicas. En íleon es muy poco frecuente, 1-7 % de los casos de afectación intestinal, con series y casos publicados en los que el denominador común suele ser una obstrucción intestinal consecuencia de la misma. La perforación es aún más rara y no hemos encontrado ningún caso publicado en que haya producido fístula enterovesical como el que se presenta.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Juan Antonio Asanza Llorente, Anastasio Serrano Egea, Antonio López López, Mónica García Aparicio, Teresa Calderón Duque y Jesús Timón Peralta. Fístula entero-vesical y obstrucción intestinal por endometriosis ileal. 506-508


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1495 veces.
Este artículo ha sido descargado 4 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas