Año 2025 / Volumen 117 / Número 10
Carta
Asociación de los hallazgos endoscópicos y las alteraciones histológicas en la enfermedad de Crohn en la edad pediátrica

613-614

DOI: 10.17235/reed.2024.10778/2024

Julio César Moreno-Alfonso, Sharom Barbosa-Velásquez, Ada Molina Caballero, Alberto Pérez Martínez, María Concepción Yárnoz Irazábal,

Resumen
La enfermedad de Crohn (EC) es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) caracterizada por inflamación crónica, transmural y recidivante de cualquier segmento intestinal desde la cavidad oral hasta el ano. Se estudia la asociación clínica-patológica de diferentes anomalías endoscópicas en la EC. Se realizó un estudio analítico de los pacientes < 15 años sometidos a esofagoscopia y/o colonoscopia por sospecha de EII en un hospital pediátrico entre 2015 y 2022 (reg. no. 3318-0000206). Fueron incluidos los sujetos con informe histopatológico normal y aquellos con diagnóstico histológico de EC. Se comparó la prevalencia de diferentes alteraciones endoscópicas y su asociación con anomalías histopatológicas entre los pacientes con enfermedad de Crohn (EC) y aquellos con histología normal (NEC). De 502 endoscopias realizadas en este periodo de tiempo, se incluyeron 22 sujetos con EC y 14 niños NEC. La normalidad endoscópica, definida como la ausencia de anomalías mucosas, fue mayor entre los pacientes NEC (43 %), y en los pacientes con EC la anomalía macroscópica más prevalente fue la presencia de úlceras.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Baumgart DC, Sandborn WJ. Crohn's disease. Lancet. 2012;380(9853):1590-605. DOI: 10.1016/S0140-6736(12)60026-9
2. Buderus S, Scholz D, Behrens R, et al. Inflammatory bowel disease in pediatric patients: Characteristics of newly diagnosed patients from the CEDATA-GPGE Registry. Dtsch Arztebl Int. 2015;112(8):121-7. DOI: 10.3238/arztebl.2015.0121
3. Lyu S, Zhong G, Song Y, et al. A novel nomogram for predicting endoscopic remission in refractory Crohn's disease with ustekinumab administration. Rev Esp Enferm Dig. 2024. In Press DOI: 10.17235/reed.2024.10212/2023
4. Putniković D, Jevtić J, Ristić N, et al. Pediatric Crohn's Disease in the Upper Gastrointestinal Tract: Clinical, Laboratory, Endoscopic, and Histopathological Analysis. Diagnostics (Basel). 2024;14(9):877. DOI: 10.3390/diagnostics14090877
5. Yu Y, Zhao H, Luo Y, Lou J, Chen J, Fang Y. Poor Concordance Between Clinical Activity and Endoscopic Severity in Pediatric Crohn's Disease: Before and After Induction Therapy. Dig Dis Sci. 2022;67(3):997-1006. DOI: 10.1007/s10620-021-06917-3
Artículos relacionados

Carta

Ogilvie, cuando el tratamiento médico y endoscópico fracasan

DOI: 10.17235/reed.2024.10287/2024

Carta

Linfoma MALT de colon: un desafío endoscópico

DOI: 10.17235/reed.2023.9595/2023

Carta

Amiloidosis intestinal: un reto diagnóstico

DOI: 10.17235/reed.2022.8934/2022

Imagen en Patología Digestiva

Enfermedad de Crohn cutánea periostomal por contigüidad

DOI: 10.17235/reed.2022.8909/2022

Carta

Íleo biliar resuelto por endoscopia

DOI: 10.17235/reed.2022.8898/2022

Carta

Angiosarcoma de aorta diagnosticado mediante ecoendoscopia

DOI: 10.17235/reed.2022.8879/2022

Imagen en Patología Digestiva

Metaplasia epidermoide de esófago: una entidad infrecuente

DOI: 10.17235/reed.2022.8708/2022

Carta

Nódulos pulmonares en paciente con enfermedad de Crohn

DOI: 10.17235/reed.2022.8499/2021

Carta

Mesotelioma decidual maligno, ¿hasta dónde llegamos con USE?

DOI: 10.17235/reed.2021.8352/2021

Imagen en Patología Digestiva

Neumatosis intestinal idiopática o primaria: un hallazgo casual endoscópico poco frecuente

DOI: 10.17235/reed.2021.8049/2021

Carta

Adenocarcinoma de intestino delgado sobre enfermedad de Crohn

DOI: 10.17235/reed.2021.8050/2021

Imagen en Patología Digestiva

Afectación ampollosa esofágica por pénfigo vulgar

DOI: 10.17235/reed.2020.7417/2020

Carta

Úlcera gástrica por mucormicosis en paciente crítico

DOI: 10.17235/reed.2020.6636/2019

Carta

Coriocarcinoma gástrico primario

DOI: 10.17235/reed.2020.6478/2019

Editorial

Unidades de endoscopia, statu quo

DOI: 10.17235/reed.2019.6347/2019

Carta

Mastocitosis sistémica diagnosticada endoscópicamente

DOI: 10.17235/reed.2019.6246/2019

Artículo Especial

Indicadores de calidad en gastroscopia. Procedimiento de la gastroscopia

DOI: 10.17235/reed.2019.6023/2018

Carta

Manejo endoscópico del síndrome de Boerhaave

DOI: 10.17235/reed.2019.6013/2018

Imagen en Patología Digestiva

Neoplasia papilar mucinosa intraductal de conducto principal en un paciente con páncreas divisum

DOI: 10.17235/reed.2019.5959/2018

Carta

A veces las cosas son lo que parecen

DOI: 10.17235/reed.2019.5911/2018

Artículo Especial

Endoscopia y sedación: un binomio inseparable para el gastroenterólogo

DOI: 10.17235/reed.2018.5585/2018

Carta

Estudio de masa pancreática: no todo es lo que parece

DOI: 10.17235/reed.2018.5527/2018

Editorial

Redes sociales online y enfermedad inflamatoria intestinal

DOI: 10.17235/reed.2018.5496/2018

Carta al Editor

Neoplasia neuroendocrina rectal

DOI: 10.17235/reed.2017.4836/2017

Original

Estudio multicéntrico de seguridad en endoscopia bariátrica

DOI: 10.17235/reed.2017.4499/2016

Carta al Editor

Extracción endoscópica de paquete de hachís

DOI: 10.17235/reed.2017.4504/2016

Carta al Editor

Resección endoscópica submucosa transanal (TASER) mediante sistema TEO

DOI: 10.17235/reed.2016.4154/2015

Caso Clínico

Enfermedad de Crohn metastásica en pediatría

DOI: 10.17235/reed.2016.3948/2015

Carta al Editor

Debut conjunto de enfermedad de Crohn y síndrome de Sweet

DOI: 10.17235/reed.2015.3842/2015

Caso Clínico

Afectación ovárica en la enfermedad de Crohn: una complicación rara

DOI: 10.17235/reed.2015.3764/2015

Instrucciones para citar
Moreno-Alfonso J, Barbosa-Velásquez S, Molina Caballero A, Pérez Martínez A, Yárnoz Irazábal M. Asociación de los hallazgos endoscópicos y las alteraciones histológicas en la enfermedad de Crohn en la edad pediátrica. 10778/2024


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 8 veces.
Este artículo ha sido descargado 0 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 08/09/2024

Aceptado: 13/09/2024

Prepublicado: 04/10/2024

Publicado: 10/10/2025

Tiempo de prepublicación: 26 días

Tiempo de edición del artículo: 397 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas