Año 2007 / Volumen 99 / Número 4

Guía Práctica Clínica
0
Almansa C, Rey E, Bolaños E, Palma M, Alvarez Sánchez A, Díaz-Rubio M
Valoración del lector:
Editorial
pp. 183-189
Rodrigo, L. / Riestra, S.
Valoración del lector:
Original
pp. 190-200
Solera Albero, J. / Tárraga López, P. J. / Carbayo Herencia, J. A. / López Cara, M. A. / Celada Rodríguez, A. / Cerdán Oliver, M. / Ocaña López, J. M.
Objetivo: conocer el patrón de consumo alimentario y de estilo de vida de la población de estudio y evaluar la relación de los componentes de este patrón con el CCR.Material y método: se trata de un estudio...
Valoración del lector:
Original
pp. 201-205
Wiwanitkit, V.
El carcinoma gástrico es un cáncer muy poco frecuente pero importante. Se ha postulado que la leptina, una citocina que aparece elevada en las personas obesas, está relacionada con el cáncer. Se sabe que...
Valoración del lector:
Original
pp. 206-209
Contreras, V J. / Bannura, G. / Barrera, A. / Zúñiga, C. / Melo, C. / Soto, D.
Objetivo: evaluar nuestros resultados alejados en términos de recidiva local, rescate y sobrevida libre de enfermedad.Método: veintiún pacientes con un cáncer de recto bajo fueron sometidos a una resección...
Valoración del lector:
Original
pp. 210-217
Almansa, C. / Rey, E. / Bolaños, E. / Palma, M. / Álvarez Sánchez, A. / Díaz-Rubio, M.
Introducción: el síndrome del intestino irritable (SII) es una patología controvertida, donde ante la escasez de evidencia científica las recomendaciones sobre su manejo clínico y su definición vienen...
Valoración del lector:
Original
pp. 218-222
Priego, P. / Sanjuanbenito, A. / Martínez Molina, E. / Lobo, E. / Morales, V. / Rodríguez, G. / Fresneda, V.
Introducción: el insulinoma es el tumor endocrino pancreático más frecuente. Su diagnóstico preoperatorio ha sido motivo de controversia durante muchos años. El objetivo del trabajo es evaluar la experiencia...
Valoración del lector:
Puntos De Vista
pp. 223-230
Urtasun, R. / Nieto, N.
La fibrosis hepática ocurre en la lesión hepática crónica y se caracteriza por la producción excesiva y el depósito de componentes de la matriz extracelular (MEC), fundamentalmente de colágeno de tipo...
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
pp. 231-232
Abraldes, A. / Rodríguez Ramos, C. / García Trujillo, I. / Fernández Collado, J. J. / Ramírez, F. / González, V.
Valoración del lector:
Imagen en Patología Digestiva
pp. 233-234
Areia, M. / Amaro, P. / Figueiredo, P. / Portela, F. / Ferreira, M. / Rosa, A. / Romãozinho, J. M. / Gouveia, H. / Freitas, D.
Valoración del lector:
Notas
pp. 235-238
Ferrando Marco, J. / Pallas Regueira, A. / Moro Valdezate, D. / Fernández Martínez, C.
Presentamos un caso de tumor de colisión periampular en el que coexisten un tumor carcinoide de pared duodenal y un adenocarcinoma de cabeza de páncreas. El paciente era un varón de 64 años con historia...
Valoración del lector:
Información Paciente
pp. 239
Larraona, J. L. / Castro, M.
Valoración del lector:
Carta al Editor
pp. 240-241
Ruiz-Tovar, J. / Alonso Hernández, N. / Sanjuanbenito Dehesa, A. / Martínez Molina, E.
Valoración del lector:
Carta al Editor
pp. 241-242
Priego, P. / Rodríguez Velasco, G. / Galindo, J. / Lisa, E. / Cabañas, J. / Chames, A. / Fresneda, V.
Valoración del lector:
Carta al Editor
pp. 242-243
Villafruela Cives, M. / Peralta Watts, M. / Foruny Olcina, J. R. / Boixeda de Miquel, D. / Milicua Salamero, J. M.
Valoración del lector:
Carta al Editor
pp. 244-245
Rodríguez Hermosa, J. I. / Roig García, J. / Puig Alcántara, J. / Codina Cazador, A.
Valoración del lector:
Carta al Editor
pp. 245-247
Barreales, M. / Casis, B. / Sáenz López, S. / Solís Herruzo J. A.
Valoración del lector:
Noticias
pp. 248
Valoración del lector:
Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas