Año 2025 / Volumen 117 / Número 8
Carta
Gastritis quística profunda en población occidental sin cirugía gástrica previa

466-467

DOI: 10.17235/reed.2024.10633/2024

Irene González Díaz, María Carmen Méndez, Mariana Tavecchia, Carmen Amor Costa, Clara Amiama Roig, Aurora Burgos García,

Resumen
La gastritis quística profunda (GQP) es una entidad infrecuente caracterizada por hiperplasia foveolar y dilatación quística de las glándulas de la mucosa y submucosa gástrica. Su etiopatogenia es desconocida. Se ha asociado con situaciones inflamatorias crónicas, como cirugía gástrica o reflujo biliar. El diagnóstico es histológico aunque la ecoendoscopia (EUS) puede ser útil para la sospecha inicial. Presentamos una serie de casos en nuestro centro en el que se recogieron seis casos de GQP entre 2012 y 2022, sin antecedentes de cirugía gástrica. Las localizaciones más comunes fueron el antro (50%), fundus (33%) y cuerpo (17%). Los hallazgos endoscópicos fueron pólipos de entre 7 y 50 mm. El tratamiento fue mucosectomía en bloque para lesiones ≤20 mm y mucosectomía fragmentada para lesiones >20 mm, observándose recurrencia en cuatro pacientes (67%). Histológicamente, se encontraron glándulas gástricas desplazadas hacia la submucosa con dilatación quística, sin cambios displásicos.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Gong S, Wu Z, Xu S, Zhang J. Imaging, endoscopy, and pathologic findings of primary gastritis cystica polyposa: description of a rare entity in a small case series. Abdom Radiol. 2016;41(11):2095-2101. doi:10.1007/s00261-016-0821-9.
2. De Stefano F, Graziano GMP, Viganò J, et al. Gastritis Cystica Profunda: A Rare Disease, a Challenging Diagnosis, and an Uncertain Malignant Potential: A Case Report and Review of the Literature. Medicina. 2023;59(10):1770. doi:10.3390/medicina59101770.
3. Du Y, Zhang W, Ma Y, Qiu Z. Gastritis cystica profunda: a case report and literature review. Ann Palliat Med. 2020;9(5):3668-3677. doi:10.21037/apm-20-1253
4. Cao Y, Ma P, Qiao Z. Una causa inusual de una lesión protuberante del antro gástrico. Rev Esp Enferm Dig. 2023;115:87-88.
5. Xu G, Peng C, Li X, et al. Endoscopic resection of gastritis cystica profunda: preliminary experience with 34 patients from a single center in China. Gastrointestinal Endoscopy. 2015;81(6):1493-1498. doi:10.1016/j.gie.2014.11.017
Artículos relacionados

Carta

Adenoma serrado gástrico

DOI: 10.17235/reed.2019.6145/2018

Instrucciones para citar
González Díaz I, Méndez M, Tavecchia M, Amor Costa C, Amiama Roig C, Burgos García A, et all. Gastritis quística profunda en población occidental sin cirugía gástrica previa. 10633/2024


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 28 veces.
Este artículo ha sido descargado 1 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 04/07/2024

Aceptado: 26/07/2024

Prepublicado: 05/09/2024

Publicado: 24/07/2025

Tiempo de prepublicación: 63 días

Tiempo de edición del artículo: 385 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas