Año 2025 / Volumen 117 / Número 11
Carta
Una causa infrecuente de ascitis: enterocolitis eosinofílica con afectación serosa

674-675

DOI: 10.17235/reed.2024.10665/2024

Diary Fall, Ana Gordo Ortega, Eric Allemant Castañeda, Edurne Amorena Muro, Saioa Rubio Iturria,

Resumen
Los trastornos gastrointestinales eosinofílicos primarios son entidades raras, caracterizadas por infiltración de eosinófilos sin causa secundaria. Aunque la afectación más frecuente es la esofágica, cualquier parte del tracto gastrointestinal puede verse comprometida. Presentamos el caso de un varón con síntomas de distensión abdominal, pirosis retroesternal, vómitos esporádicos y diarrea. El paciente presentaba hipereosinofilia e IgE elevadas. La ecografía mostró engrosamiento parietal difuso del intestino delgado y ascitis moderada; y la paracentesis diagnóstica reveló leucocitosis predominando eosinófilos. Se realizó una gastrocolonoscopia con hallazgos macroscópicamente normales, pero las biopsias de duodeno, íleon y colon evidenciaron una eosinofilia marcada. El resto de pruebas complementarias fueron negativas. Se diagnosticó de enterocolitis eosinofílica y se inició tratamiento con corticoides, con una evolución satisfactoria. Dos años después, el paciente no presentó nuevas manifestaciones de la enfermedad. La ascitits eosinofílica es una manifestación típica cuando hay infiltración serosa, siendo esta forma de afectación la menos común, pero de buen pronóstico, habitualmente con buena respuesta a los corticoides y sin recaídas posteriores.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
Zhang MM, Li YQ. Eosinophilic gastroenteritis: A state-of-the-art review. J Gastroenterol Hepatol. 2017;32(1):64-72. doi:10.1111/JGH.13463
Gonsalves N. Eosinophilic Gastrointestinal Disorders. Clin Rev Allergy Immunol. 2019;57(2):272-285. doi:10.1007/S12016-019-08732-1
Li K, Ruan G, Liu S, et al. Eosinophilic gastroenteritis: Pathogenesis, diagnosis, and treatment. Chin Med J (Engl). 2023;136(8):899-909. doi:10.1097/CM9.0000000000002511
Sequeira M, Cruz D, Abecasis F, Santos H, Delerue F. Eosinophilic Ascites: An Infrequent Presentation of Eosinophilic Gastroenteritis. Cureus. 2022;14(4). doi:10.7759/CUREUS.24303
Galere P, Gilbert A. Eosinophilic gastroenteritis with ascites: an enigmatic diagnosis. Lancet. 2022;400(10346):126. doi:10.1016/S0140-6736(22)01056-X
Instrucciones para citar
Fall D, Gordo Ortega A, Allemant Castañeda E, Amorena Muro E, Rubio Iturria S. Una causa infrecuente de ascitis: enterocolitis eosinofílica con afectación serosa . 10665/2024


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 158 veces.
Este artículo ha sido descargado 1 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 19/07/2024

Aceptado: 22/07/2024

Prepublicado: 05/09/2024

Publicado: 11/11/2025

Tiempo de prepublicación: 48 días

Tiempo de edición del artículo: 480 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas