545-546DOI: 10.17235/reed.2021.7875/2021
Original
Evaluation of pancreatic microvascularization in chronic pancreatitis by endoscopic ultrasound-guided detective flow imaging: a prospective, single-center, observational study
DOI: 10.17235/reed.2025.11054/2025
Carta
Linfoma folicular intestinal, entidad atípica con presentación endoscópica típica
DOI: 10.17235/reed.2024.10878/2024
Plasmablastic lymphoma in a HIV positive patient: colonic disease as an unusual presentation
DOI: 10.17235/reed.2024.10784/2024
Endoscopic segmentalized drainage of biliary tract obstruction complicated with duodenal stenosis
DOI: 10.17235/reed.2024.10740/2024
A case of mantle cell lymphoma with involvement of the entire gastrointestinal tract - Multiple endoscopic findings
DOI: 10.17235/reed.2024.10644/2024
Persistent upper gastrointestinal symptoms after Helicobacter pylori eradication: malignant lymphoma following “chicken skin-like” gastritis
DOI: 10.17235/reed.2024.10609/2024
Management of cytomegalovirus reactivation in a patient with immunotherapy-induced gastritis
DOI: 10.17235/reed.2024.10550/2024
Endoscopic submucosal dissection for duodenal-type follicular lymphoma
DOI: 10.17235/reed.2024.10506/2024
Revisión
Advancements in biliopancreatic endoscopy - A comprehensive review of artificial intelligence in EUS and ERCP
DOI: 10.17235/reed.2024.10456/2024
External fistula internalization - Endoscopic ultrasound guided stent implantation between stomach and fistula in the treatment of refractory pancreatic cutaneous fistula
DOI: 10.17235/reed.2024.10440/2024
Linfoma T intestinal monomórfico epiteliotrópico (MEITL) complicado con obstrucción y perforación intestinal
DOI: 10.17235/reed.2024.10407/2024
Duodenal lymphangiomas: endoscopic ultrasound features
DOI: 10.17235/reed.2024.10338/2024
Artículo Especial
Endoscopic management of pancreatic collections. Endoscopic Ultrasound Group, Spanish Society of Digestive Endoscopy (GSEED-USE) Clinical Guidelines
DOI: 10.17235/reed.2024.10276/2024
Duodenitis por cuerpos de Russell: una entidad poco frecuente
DOI: 10.17235/reed.2024.10270/2024
Utility of ultrasound in the diagnostic approach to lymphoma with splenic involvement
DOI: 10.17235/reed.2024.10283/2024
EUS‑guided antegrade stenting for malignant jaundice following Roux‑en‑Y reconstruction: the treatment of multiple biliary strictures
DOI: 10.17235/reed.2024.10175/2023
¿Son útiles la cromogranina A y la enolasa neuronal específica intraquística en el diagnóstico de los tumores neuroendocrinos quísticos pancreáticos?
DOI: 10.17235/reed.2024.10145/2023
Ecoendoscopia realizada mediante abordaje quirúrgico en paciente con lesión pancreática y adenocarcinoma estenosante de esófago
DOI: 10.17235/reed.2024.10136/2023
Intestinal perforation caused by Epstein-Barr virus-positive primary diffuse large B-cell lymphoma in a patient with human immunodeficiency virus
DOI: 10.17235/reed.2023.10124/2023
Comparing perspectives: frontal and oblique endoscopic ultrasound
DOI: 10.17235/reed.2023.10109/2023
Linfoma folicular duodenal primario como hallazgo casual en gastroscopia
DOI: 10.17235/reed.2024.10255/2023
Imagen en Patología Digestiva
Giant thoracic aorta aneurysm below an endovascular stent - An unexpected finding during linear endoscopic ultrasound
DOI: 10.17235/reed.2023.10086/2023
Endoscopic ultrasound combined with enteroscopy for bilioenterostomy stenosis after pancreatoduodenectomy. The first attempt of a two-person operation
DOI: 10.17235/reed.2023.10072/2023
Endoscopic ultrasound-guided rendezvous technique for the treatment of choledocholithiasis with difficult cannulation
DOI: 10.17235/reed.2023.10056/2023
Transanal local excision for mucosal prolapse syndrome
DOI: 10.17235/reed.2023.10022/2023
Endoscopic management of stent displacement during endoscopic ultrasound-guided pancreatic pseudocyst drainage
DOI: 10.17235/reed.2023.10014/2023
Intestinal stenosis developed after a complete response to chemotherapy in a patient with Crohn’s disease and lymphoma of the jejunum
DOI: 10.17235/reed.2023.10004/2023
A rare cause of severe esophagitis in an immunocompetent patient: double complication with an endoscopic resolution
DOI: 10.17235/reed.2023.9966/2023
Linfoma B difuso de células grandes y sarcoma de Kaposi gastrointestinal: una causa infrecuente de hemorragia digestiva alta
DOI: 10.17235/reed.2023.9955/2023
Obstrucción biliar secundaria a linfoma folicular duodenal con afectación papilar
DOI: 10.17235/reed.2023.9929/2023
Pseudoacalasia como fenómeno paraneoplásico en paciente con enfermedad de Hodking
DOI: 10.17235/reed.2023.9921/2023
“Grey areas” in large rectal neuroendocrine tumors: when endoscopic ultrasound becomes the silver lining
DOI: 10.17235/reed.2023.9893/2023
Primary rectal mucosa-associated lymphoid tissue lymphoma masquerading as proctitis
DOI: 10.17235/reed.2023.9872/2023
Doomed for carcinomatosis? An unusual presentation of abdominal tuberculosis
DOI: 10.17235/reed.2023.9855/2023
Adult ileocolic intussusception due to primary diffuse large B-cell lymphoma
DOI: 10.17235/reed.2023.9809/2023
Imaging of pancreatic desmoid fibromatosis by endoscopic ultrasound
DOI: 10.17235/reed.2023.9792/2023
EUS-guided fine needle biopsy of an anal gland adenocarcinoma with submucosal rectal invasion after normal colonoscopy. An uncommon histology
DOI: 10.17235/reed.2023.9791/2023
¿Es la canalización para biopsia profunda de los tumores subepiteliales del tracto digestivo guiada por minisonda una alternativa a los métodos ya conocidos?
DOI: 10.17235/reed.2023.9743/2023
Endoscopic observation of a rare duodenal tumor
DOI: 10.17235/reed.2023.9679/2023
Primary esophageal follicular lymphoma: a rare entity
DOI: 10.17235/reed.2023.9651/2023
An unusual cause of life-threatening upper gastrointestinal bleeding
DOI: 10.17235/reed.2023.9645/2023
Linfoma MALT de colon: un desafío endoscópico
DOI: 10.17235/reed.2023.9595/2023
Diagnóstico de linfoma no Hodgkin por infiltración de un pólipo diminuto en ciego
DOI: 10.17235/reed.2023.9543/2023
Linfoma T hepatoesplénico y enfermedad inflamatoria intestinal
DOI: 10.17235/reed.2023.9472/2023
Endoscopic ultrasound-guided fine needle aspiration in the diagnosis of non-Hodgkin’s diffuse large B-cell lymphoma with pancreatic metastasis
DOI: 10.17235/reed.2022.9384/2022
An unexpected cause of common bile duct obstruction diagnosed by endoscopic ultrasound-guided fine-needle biopsy
DOI: 10.17235/reed.2023.9393/2022
Poliposis linfomatosa múltiple: prolapso rectal como presentación atípica de la enfermedad
DOI: 10.17235/reed.2022.9367/2022
Linfoma de Burkitt en el adulto como causa infrecuente de obstrucción colónica
DOI: 10.17235/reed.2022.9306/2022
Primary esophageal diffuse large B-cell lymphoma
DOI: 10.17235/reed.2022.9298/2022
Neoplasias de colon: ¿son siempre adenocarcinomas?
DOI: 10.17235/reed.2022.9223/2022
Colangiopatía post-COVID: hallazgos ultrasonográficos y de CPRE
DOI: 10.17235/reed.2022.9218/2022
Gastritis severa en paciente tratado con inmunoterapia: ¿inmunomediada o reactivación de citomegalovirus?
DOI: 10.17235/reed.2022.9158/2022
Úlcera rectal por citomegalovirus en paciente inmunocompetente: una causa infrecuente de sangrado digestivo bajo
DOI: 10.17235/reed.2022.9172/2022
Extensive small intestinal diffuse large B cell lymphoma
DOI: 10.17235/reed.2022.9100/2022
Visible intestinal peristalsis and chronic diarrhea due to a rare lymphoproliferative disease
DOI: 10.17235/reed.2022.9042/2022
An atypical gastric duplication cyst as a rare cause of gastric dilatation: the key role of the endoscopy ultrasound
DOI: 10.17235/reed.2022.9024/2022
Linfoma primario de páncreas: pensar más allá del adenocarcinoma pancreático
DOI: 10.17235/reed.2022.9012/2022
Acute gastrointestinal graft-versus-host disease with cytomegalovirus and Epstein-Barr virus superinfection in a patient with COVID-19
DOI: 10.17235/reed.2022.9001/2022
Primary small bowel follicular lymphoma: the role of balloon-assisted enteroscopy in diagnosis and follow-up
DOI: 10.17235/reed.2022.8943/2022
A case of a rare foreign object found in the stomach — A Hem-o-Lok clip after laparoscopic distal pancreatectomy
DOI: 10.17235/reed.2022.8912/2022
Endoscopic ultrasound-guided drainage of a pelvic abscess - An alternative use of lumen-apposing metallic stents
DOI: 10.17235/reed.2022.8919/2022
Angiosarcoma de aorta diagnosticado mediante ecoendoscopia
DOI: 10.17235/reed.2022.8879/2022
Linfoma pancreático durante el embarazo
DOI: 10.17235/reed.2022.8811/2022
Digestive tract MALT lymphoma, an unusual location
DOI: 10.17235/reed.2022.8800/2022
Oclusión intestinal por linfoma Burkitt: una causa inusual
DOI: 10.17235/reed.2022.8765/2022
A rare case of monomorphic epitheliotropic intestinal T-cell lymphoma mimicking Crohn’s disease
DOI: 10.17235/reed.2022.8757/2022
Tumores neuroendocrinos quísticos pancreáticos: desafío diagnóstico multidisciplinar
DOI: 10.17235/reed.2022.8709/2022
Double acute esophageal candidiasis and cytomegalovirus (CMV) infection in a young healthy patient: a call to think about HIV infection in AIDS
DOI: 10.17235/reed.2022.8701/2022
When needles are not enough, forceps delivers!
DOI: 10.17235/reed.2022.8697/2022
Disección submucosa endoscópica de un fibromixoma plexiforme gástrico, una alternativa al abordaje tradicional
DOI: 10.17235/reed.2022.8601/2022
Coledocoduodenostomía con LAMS (tipo Hot-Axios™) en ictericia obstructiva tumoral: una técnica cada vez más utilizada
DOI: 10.17235/reed.2022.8637/2022
Linfoma intestinal: una lesión endoscópica infrecuente
DOI: 10.17235/reed.2022.8555/2021
Cecal MALT lymphoma: a challenging diagnosis
DOI: 10.17235/reed.2021.8526/2021
Comparison of diagnostic accuracy between linear EUS and miniprobe EUS for submucosal invasion in suspected cases of early gastric cancer.
DOI: 10.17235/reed.2022.8512/2021
Ileal plasmablastic lymphoma presenting as intestinal occlusion in an HIV-negative patient with chronic lymphocytic leukemia
DOI: 10.17235/reed.2021.8511/2021
Endoscopic submucosal dissection treatment of metachronous early gastric adenocarcinoma in a case with diffuse large B-cell lymphoma
DOI: 10.17235/reed.2021.8357/2021
Mesotelioma decidual maligno, ¿hasta dónde llegamos con USE?
DOI: 10.17235/reed.2021.8352/2021
A case of duodenal-type follicular lymphoma
DOI: 10.17235/reed.2021.8233/2021
Diagnosis of synchronous pancreatic and ampullary adenocarcinomas during the COVID-19 pandemic
DOI: 10.17235/reed.2021.8212/2021
Pedunculated mucosa-associated lymphoid tissue (MALT) lymphoma causing gastric outlet obstruction
DOI: 10.17235/reed.2021.8204/2021
Gastroduodenal Burkitt’s lymphoma: a rare cause of epigastric pain and diarrhea
DOI: 10.17235/reed.2021.8150/2021
Duodenal-type follicular lymphoma: a silent tumor
DOI: 10.17235/reed.2021.8149/2021
Ecoendoscopia con punción-aspiración intermitente en el diagnóstico de lesiones sólidas pancreáticas. Estudio piloto
DOI: 10.17235/reed.2021.7845/2021
A rare cause of intra-abdominal cysts: pancreatic cystic lymphangiomas
DOI: 10.17235/reed.2020.7671/2020
Doble rareza: varón joven con obstrucción intestinal secundaria a linfoma folicular intestinal
DOI: 10.17235/reed.2020.7656/2020
Endoscopic diagnosis of primary and recurrent mantle cell lymphomas
DOI: 10.17235/reed.2020.7538/2020
Hiperplasia linfoide reactiva hepática: difícil diagnóstico diferencial con hepatocarcinoma
DOI: 10.17235/reed.2020.7462/2020
Réplica: “Las punciones esplénicas ecodirigidas por vía percutánea o guiadas por ecoendoscopia son procedimientos seguros y con un elevado rendimiento diagnóstico”
DOI: 10.17235/reed.2020.7419/2020
Manejo endoscópico de las complicaciones locales de la pancreatitis crónica
DOI: 10.17235/reed.2020.7372/2020
Obliteration of gastric varices guided by eco-endoscopy with coils insertion coated with expandable hydrogel polymers
DOI: 10.17235/reed.2020.7340/2020
Endoscopic ultrasound-guided fine-needle aspiration for the diagnosis of a case of a huge abdominal mass
DOI: 10.17235/reed.2020.7305/2020
Role of endoscopic ultrasound-guided fine-needle aspiration in the diagnosis and classification of lymphomas
DOI: 10.17235/reed.2020.7191/2020
The endoscopic ultrasound appearance of a gastric amyloid deposition in familial amyloid polyneuropathy
DOI: 10.17235/reed.2020.7072/2020
Colocación fallida de prótesis metálica de aposición luminal
DOI: 10.17235/reed.2020.7060/2020
Linfoma no Hodgkin folicular con afectación primaria cólica
DOI: 10.17235/reed.2020.6986/2020
Secondary gastric lymphoma - Do we know its endoscopic findings?
DOI: 10.17235/reed.2020.6868/2020
Punciones renales guiadas por ecoendoscopia: experiencia de un centro de tercer nivel
DOI: 10.17235/reed.2020.6865/2020
Punciones esplénicas guiadas por ecoendoscopia: ¿eficaces, seguras, necesarias?
DOI: 10.17235/reed.2020.6667/2019
Caso Clínico
Primary colon mantle lymphoma: a misleading macroscopic appearance!
DOI: 10.17235/reed.2019.6405/2019
Editorial
Endoscopic ultrasound-guided drainage with lumen-apposing metal stents: a good safety profile also in the long term?
DOI: 10.17235/reed.2019.6348/2019
Endoscopic biliary drainage in unresectable biliary obstruction: the role of endoscopic ultrasound-guidance in a cohort study
DOI: 10.17235/reed.2019.6225/2019
Dilatación endoscópica con balón de estenosis duodenal secundaria a linfoma intestinal en paciente portador de trasplante cardiaco
DOI: 10.17235/reed.2019.6221/2019
Intraductal papillary mucinous neoplasm of the biliary tract: a lesion of the bile duct lumen
DOI: 10.17235/reed.2019.6186/2019
Drenaje de abscesos pélvicos posquirúrgicos guiado por ecoendoscopia mediante prótesis de aposición luminal
DOI: 10.17235/reed.2019.6162/2019
Un raro trastorno linfoproliferativo asociado a terapia inmunomoduladora en la enfermedad de Crohn
DOI: 10.17235/reed.2019.5990/2018
Mantle cell lymphoma of the cecum
DOI: 10.17235/reed.2019.5936/2018
A novel rescue maneuver for a distal dislodged lumen-apposing metal stent (LAMS): “LAMS-in-LAMS” technique
DOI: 10.17235/reed.2019.5924/2018
A veces las cosas son lo que parecen
DOI: 10.17235/reed.2019.5911/2018
Multiple biliary hamartomatosis: an endoscopic ultrasound clinical case
DOI: 10.17235/reed.2019.5894/2018
Endoscopic ultrasound-guided fiducial placement in pancreatic tumors: safety and technical feasibility
DOI: 10.17235/reed.2019.5873/2018
Poliposis linfomatosa pseudotumoral en íleon terminal secundaria a linfoma MALT gastrointestinal
DOI: 10.17235/reed.2019.5772/2018
Colección abdominal gigante: cuando no todo es lo que parece
DOI: 10.17235/reed.2018.5642/2018
Endoscopic ultrasound cytologic brushing vs endoscopic ultrasound - fine needle aspiration for cytological diagnosis of cystic pancreatic lesions. A multicenter, randomized open-label trial
DOI: 10.17235/reed.2018.5449/2017
Linfomas de colon: análisis de nuestra experiencia en los últimos 23 años
DOI: 10.17235/reed.2018.5445/2017
Carta al Editor
Migración tardía de prótesis tras drenaje ecoendoscópico de pseudoquiste pancreático abscesificado
DOI: 10.17235/reed.2018.5411/2017
Post-transplant lymphoproliferative disease after liver transplantation
DOI: 10.17235/reed.2017.5387/2017
EUS-guided ethanol ablation therapy for gastric stromal tumors
DOI: 10.17235/reed.2017.5361/2017
Endoscopic ultrasound (EUS) guided fine needle biopsy (FNB) with the Procore™ needle provides inadequate material for the histological diagnosis of early chronic pancreatitis
DOI: 10.17235/reed.2018.5164/2017
Coledocoduodenostomía guiada por ultrasonografía endoscópica ante fallo o imposibilidad de CPRE
DOI: 10.17235/reed.2018.5040/2017
Synchronous intraductal papillary mucinous neoplasm and a pancreatic neuroendocrine tumor: more than a coincidence?
DOI: 10.17235/reed.2017.5003/2017
Colitis por citomegalovirus sobre colitis isquémica en paciente inmunocompetente
DOI: 10.17235/reed.2017.4937/2017
Tratamiento de pancreatitis recidivante por páncreas divisum y ansa pancreática mediante técnica de Rendez-Vous guiada por ecoendoscopia
DOI: 10.17235/reed.2017.4949/2017
Clinical manifestations and endoscopic presentations of gastric lymphoma: a multicenter seven year retrospective survey
DOI: 10.17235/reed.2017.4882/2017
Neoplasia neuroendocrina rectal
DOI: 10.17235/reed.2017.4836/2017
Tuberculosis ganglionar peripancreática primaria como diagnóstico diferencial de neoplasia pancreática
DOI: 10.17235/reed.2017.4811/2016
Adrenal metastasis of hepatocellular carcinoma diagnosed by endoscopic ultrasound-guided fine-needle aspiration of the right adrenal gland
Pancreas Burkitt primary lymphoma in pediatric age
Drenaje de pseudoquiste pancreático mediante un nuevo ecoendoscopio sectorial de visión frontal
DOI: 10.17235/reed.2016.4395/2016
Presentación inusual de infección por Helicobacter pylori: gastritis asociada a cuerpos de Russell, patología infrecuente y poco conocida
DOI: 10.17235/reed.2016.4303/2016
Indicación de trasplante hepático en paciente con antecedentes de linfoma gástrico
DOI: 10.17235/reed.2016.4191/2015
A diffusely enlarged pancreas: the (un)usual suspect
Estudio español multicéntrico de estimación de incidencia de la pancreatitis crónica
DOI: 10.17235/reed.2016.4056/2015
Endoscopic management of late complication of blunt traumatic total pancreatic transection
Visceral leishmaniasis with mediastinal lymphadenopathy diagnosed with endoscopic ultrasound-guided fine needle aspiration
Upper gastrointestinal bleeding in a patient with Sjögren syndrome
Invaginación intestinal como forma de presentación de linfoma no Hodgkin primario de colon en un paciente VIH positivo
DOI: 10.17235/reed.2016.3965/2015
Endoscopic ampullectomy: a technical review
DOI: 10.17235/reed.2016.3867/2015
Compromiso inusual por micosis fungoide: papila duodenal
DOI: 10.17235/reed.2015.3831/2015
Pelvic inflammatory myofibroblastic tumor mimicking a rectal cancer
DOI: 10.17235/reed.2015.3777/2015
Jejunal plasmablastic lymphoma presenting as obscure overt gastrointestinal bleeding - diagnosis by wireless capsule endoscopy
Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:
Recibido: 07/02/2021
Aceptado: 13/02/2021
Prepublicado: 22/02/2021
Publicado: 07/07/2021
Tiempo de revisión del artículo: 4 días
Tiempo de prepublicación: 15 días
Tiempo de edición del artículo: 150 días
Envío y seguimiento
El acceso a la información publicada en la página web (www.reed.es) de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) con domicilio en Calle Sancho Dávila, 6, 28028 Madrid, CIF: G28486280, teléfono: 914021353, e-mail: sepd@sepd.es, implica la aceptación de las siguientes condiciones de uso:
1. La SEPD publicó su sitio web para facilitar a los potenciales visitantes el acceso a la información relacionada con sus servicios. La información mostrada en este sitio web se deja a disposición de los usuarios que accedan al sitio web, tanto privada como individualmente sin coste adicional. Queda expresamente prohibida la comercialización de los derechos de acceso.
2. Queda expresamente prohibido copiar o reproducir la información publicada mediante cualquier soporte electrónico (páginas Web, bases de datos, páginas web o publicaciones electrónicas) que permita difundir cualquier información publicada en este sitio web a múltiples usuarios sin el previo consentimiento por escrito de SEPD.
3. Veracidad de la información: SEPD se esfuerza por mostrar información precisa y actualizada en su sitio web. Sin embargo, SEPD no es responsable de las consecuencias en la lectura de esta información.
4. SEPD no se hace responsable de los daños y perjuicios que el usuario pueda causar en relación con el acceso a este sitio web o el uso de sus contenidos.
5. Aviso a usuarios y/o pacientes: La información incluida en www.reed.es es para uso exclusivo de profesionales sanitarios y así se hará constar en la alerta de registro y acceso.
6. Financiación: REED, el organismo científico oficial del SEPD, comparte las mismas fuentes de financiación que el SEPD, tal como se establece en el artículo 22, SECCIÓN VII (SISTEMA ECONÓMICO Y DOCUMENTAL) de los estatutos del SEPD.
El sitio web http://www.reed.es puede albergar publicidad de terceros que pueda considerarse de interés para el usuario y en ningún caso una fuente de financiación presupuestaria para el sitio web. Dondequiera que se muestre la palabra "Publicidad", se resaltará.
No obstante, no se aceptará publicidad que infrinja la Ley 29/2006 de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Asimismo, no habrá publicidad de ningún tipo en aquellas áreas del sitio web donde pueda existir un conflicto de intereses.
Los anunciantes no tienen derechos sobre su contenido editorial.
7. Acceso zonas restringidas: En relación con el acceso a áreas restringidas en las que el usuario cumplimente voluntariamente el formulario de registro, SEPD asignará al usuario una contraseña que será enviada a la dirección de correo electrónico facilitada por el usuario, que deberá hacer un uso diligente de la contraseña y mantenerla en secreto. En consecuencia, el usuario acepta que es responsable de la correcta custodia y confidencialidad de la contraseña/identificador facilitado por SEPD. Asimismo, el usuario no facilitará el acceso a la misma a terceros, ya sea temporal o permanentemente, ni para permitir el acceso a terceros.
En consecuencia, el usuario es el único responsable de todos los accesos, contenidos y acciones que realice en relación con su ID de usuario y código de acceso, con la plena indemnidad del SEPD.
Sobre esta base, el usuario es responsable de informar inmediatamente a SEPD de cualquier factor que permita el uso indebido de los identificadores y/o contraseña tales como robo, pérdida o acceso no autorizado, con el fin de cancelarlos inmediatamente. Hasta que no se comuniquen tales incidentes, SEPD no será responsable de ninguna responsabilidad que pueda derivarse del uso indebido de identificadores o contraseñas por terceros no autorizados.
El usuario entiende y acepta que está accediendo a un sitio web con contenido destinado exclusivamente al personal médico y reconoce que es un profesional de la salud.
Notas de interés para los miembros y visitantes del sitio web del SEPD: Los datos y la información contenidos en todo el contenido de estos sitios web son solo documentos de orientación para los miembros y, por lo tanto, no tienen fuerza legal.
8. Licencia de uso público del sitio web: se rige por la legislación española, independientemente del país en el que el usuario acceda al mismo. Cualquier controversia que pueda surgir en la interpretación de estas normas de acceso se resolverá ante los Juzgados y Tribunales españoles.
Copyright y Creative Commons POR NC ND: Queda prohibida la reproducción total o parcial de textos y gráficos por cualquier medio sin la autorización expresa y por escrito del SEPD. Para insertar estos textos, imágenes o noticias en la publicación o difusión en cualquier medio de cualquier tipo accesible a terceros, se deberá obtener el consentimiento expreso y por escrito de la SEPD.
El uso privado de los textos, noticias y datos publicados en este sitio web es estrictamente para fines personales.
El Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679) armoniza la legislación en materia de Protección de Datos en toda la Unión Europea, incrementado la protección de las personas físicas y otorgándoles un mayor control sobre sus datos personales.
En la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), siempre nos hemos preocupado por la protección de los datos personales. Por ello, hemos actualizado nuestra Política de Privacidad a fin de ajustarla a la nueva regulación e informarle sobre los cambios que afectan a sus derechos:
Responsable del tratamiento de sus datos personales: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA (SEPD)., CIF: G28486280 y domicilio social en calle Sancho Dávila 6, 28028 Madrid
Los datos recogidos por la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) se obtienen de diferentes formas (página web, correo electrónico, formularios electrónicos o en papel) a través de su actividad como asociación empresarial y prestador de servicios; Estos datos pasarán a formar parte de un fichero de información del que son responsables.
Finalidad de la recogida de datos:
Legitimidad de los tratamientos:
Destinatarios de los datos.
Titulares de derechos de datos:
Todo el mundo puede saber si SEPD trata sus datos personales o no. Tienen derecho a:
SEPD dejará de tratar los datos, salvo que concurran motivos legítimos, el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Procedencia de los datos: SEPD obtendrá los datos personales directamente del interesado a través de los siguientes canales de comunicación:
Categorías de datos:
Envío de comunicaciones comerciales: De acuerdo con la LSSI, Ley 34/2002, y la Ley 29/2009, de 30 de diciembre, si no desea recibir más comunicaciones comerciales, envíe un correo electrónico con la palabra BAJA a la siguiente dirección: sepd@sepd.es.
Medidas de seguridad: SEPD informa que ha adoptado todas las medidas de seguridad necesarias para evitar el robo, alteración o acceso no autorizado a los datos, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, la naturaleza, el alcance, el contexto y la finalidad del tratamiento, así como los riesgos variables de probabilidad y gravedad para los derechos y libertades de las personas individuales, como en los casos de servicios subcontratados, solicitar y asegurar que el responsable del tratamiento aplique las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado frente a las amenazas existentes, tal y como se recoge en el art. 32 del Reglamento de Protección de Datos.
Ejercicio de derechos:
Toda persona tiene derecho a conocer si la SEPD realiza tratamientos de sus datos personales. También tiene derecho a:
Acceder a sus datos personales.
Solicitar la rectificación de los datos inexactos.
Solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Oponerse al tratamiento de sus datos, por motivos relacionados con su situación particular, solicitando que no sean tratados por SEPD.
En determinadas circunstancias, solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente serán conservados para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Retirar, en cualquier momento, el consentimiento prestado, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento que hayamos realizado con anterioridad a dicha retirada.
El interesado podrá ejercer los derechos en la siguiente dirección: Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), c/ Calle Sancho Dávila, 6 28028 Madrid, o a través de correo electrónico a la dirección: sepd@sepd.es
controversia que pueda surgir en la interpretación de estas normas de acceso se resolverá ante los Juzgados y Tribunales españoles.
Recuerde que siempre que ejercite alguno de los derechos expuesto, debe acompañar a su solicitud una copia de su DNI o documento equivalente que nos permita comprobar su identidad.
Asimismo, si no está conforme con cómo hemos atendido sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de la página web www.aepd.es
La siguiente tabla describe con detalle las cookies presentes en el sitio web.
El usuario también ha quedado informado de las cookies que utiliza esta web mediante el banner aparecido en la pantalla de inicio, durante la primera navegación por este sitio web, en el que el usuario puede configurarlas a su mejor criterio, solicitándole el consentimiento y gestionando el mismo.
Una cookie es una pequeña pieza de información, usualmente de pocos kilobytes a varios megabytes de tamaño, que queda almacenada en su terminal cuando visita nuestro sitio web. Gracias a la cookie se puede recordar sus preferencias y otros datos de su navegación por nuestro sitio web.
Las cookies pueden ser propias o de terceros. Ello varía en función de si las cookies se envían a su terminal desde un equipo o dominio que gestionamos nosotros, cookies propias, o se envían desde un equipo o dominio que no gestionamos nosotros, cookies de terceros. Pueden permanecer activadas desde unos minutos a varios años, o solo durante la sesión.
Las cookies pueden tener muchas finalidades y algunas agrupan varias. Además, existe un grupo de cookies técnicas que son necesarias para el correcto funcionamiento de los sitios web, siendo obligatorio recabar el consentimiento sobre el resto de las cookies con distinta finalidad. Dependiendo de su finalidad podemos distinguir,
Si Vd. lo desea, puede gestionar las cookies también a través de su navegador. La mayoría de los navegadores están configurados de forma predeterminada para aceptar cookies, pero puede cambiar la configuración para bloquear, borrar y gestionar algunas o todas las cookies, si lo prefiere. Tenga en cuenta los posibles cambios que se pueden producir al borrar o bloquear las cookies.
Chrome:
https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer:
https://support.microsoft.com/es-es/topic/eliminar-y-administrar-cookies-168dab11-0753-043d-7c16-ede5947fc64d
Edge:
https://support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/eliminar-las-cookies-en-microsoft-edge-63947406-40ac-c3b8-57b9-2a946a29ae09
Safari:
- Ipad, Iphone, Ipod Touch: https://support.apple.com/es-es/HT201265
- Mac: Preferencias, Panel de privacidad
Firefox:
https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies