Año 2008 / Volumen 100 / Número 4
Original
Resultados del tratamiento de la hepatitis crónica por VHC genotipo 4. Un análisis comparativo con el genotipo 1

pp. 208-211

López-Alonso, G. / Ágreda, M. / Devesa, M. J. / Cuenca, F. / Suárez, A. / Ortega, L. / Díaz-Rubio, M. / LADERO, J. M.

Resumen
Antecedentes y objetivos: casi todos los datos sobre la eficacia del tratamiento antiviral combinado en la infección por el virus de la hepatitis C (VHC) genotipo 4, que es poco frecuente en España, se han obtenido en países del Oriente Próximo. Aportamos nuestra experiencia en pacientes tratados en España con criterios homogéneos.

Pacientes y métodos: en el periodo 2001-2007 hemos tratado a 30 enfermos con hepatitis crónica por VHC genotipo 4 (20 varones) con interferón pegilado a-2b (26 casos) o a-2a (4 casos) y ribavirina en dosis ajustada al peso. En todos los casos se conoce el resultado del tratamiento y se dispone de bioquímica y datos virológicos basales, y en 24 de biopsia hepática. Hemos comparado estos resultados con los obtenidos en 355 pacientes infectados por VHC genotipo 1.

Resultados: diez pacientes (33,3%) obtuvieron respuesta viral sostenida (RVS: ARN del VHC negativo en sangre a los 6 meses de finalizado el tratamiento), 12 no respondieron (fracaso viral primario), 4 recidivaron y 4 abandonaron por intolerancia. Estos resultados son muy similares a los obtenidos en el grupo de genotipo 1 (RVS: 35,1%).

Conclusión: el genotipo 4 del VHC debe considerarse como tan “difícil de tratar” como el genotipo 1. La mayor eficacia del tratamiento en otras zonas geográficas (Oriente Próximo) pueden deberse a la diferente distribución de los subtipos virales existentes.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
López-Alonso, G. / Ágreda, M. / Devesa, M. J. / Cuenca, F. / Suárez, A. / Ortega, L. / Díaz-Rubio, M. / LADERO, J. M.. Resultados del tratamiento de la hepatitis crónica por VHC genotipo 4. Un análisis comparativo con el genotipo 1. 208-211


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 334 veces.
Este artículo ha sido descargado 5 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas