Año 2008 / Volumen 100 / Número 4
Original
Long-term follow-up of patients with small-bowel angiodysplasia on capsule endoscopy. Determinants of a higher clinical impact and rebleeding rate

pp. 202-207

Redondo-Cerezo, E. / Gómez-Ruiz, C. J. / Sánchez-Manjavacas, N. / Viñuelas, M. / Jimeno, C. / Pérez-Vigara, G. / Morillas, J. / Pérez-García, J. I. / García-Cano, J. / Pérez-Sola, A.

Resumen
Introducción: no se ha definido con exactitud el impacto clínico de las angiodisplasias del intestino delgado. Presentamos un estudio prospectivo para determinar las características de los individuos con mayor riesgo de recidiva hemorrágica o peor evolución clínica.

Pacientes y métodos: en este estudio se incluyeron treinta pacientes con angiodisplasias, halladas con la cápsula endoscópica, que fueron seguidos durante 12 meses. Las lesiones se clasificaron por su tamaño en pequeñas (= 10 mm) o grandes (> 10 mm). Estudiamos también el número de angiodisplasias en cada paciente. La recidiva hemorrágica se definió como una caída en las cifras de hemoglobina de 2 g/dl, en ausencia de melenas o hematoquecia para la hemorragia de origen oscuro o en presencia de cualquiera de estas manifestaciones.

Resultados: se realizaron procedimientos terapéuticos en 13 pacientes (43,4%). Los pacientes con angiodisplasias grandes tuvieron mayores requerimientos transfusionales, un mayor número de procedimientos diagnósticos realizados tras la cápsula endoscópica, cifras inferiores de hemoglobina y menor tasa de recidiva hemorrágica. Los pacientes con diez o más angiodisplasias recibieron también más transfusiones y presentaron cifras inferiores de hemoglobina, pero no hubo diferencias en los procedimientos terapéuticos o recidiva hemorrágica entre ambos grupos. En el seguimiento, la recidiva hemorrágica se detectó en 5 pacientes (16,7%), todos con angiodisplasias pequeñas. Esta fue más frecuente en pacientes que no recibieron tratamiento (23,53 vs. 7,69%; p = 0,037).

Conclusiones: el tamaño = 10 mm de las angiodisplasias determina un mayor impacto clínico y más posibilidades de recibir tratamiento. Nuestros hallazgos indican que pacientes con lesiones de mayor tamaño se beneficiarían de procedimientos terapéuticos con una reducción de la tasa de recidiva hemorrágica.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Redondo-Cerezo, E. / Gómez-Ruiz, C. J. / Sánchez-Manjavacas, N. / Viñuelas, M. / Jimeno, C. / Pérez-Vigara, G. / Morillas, J. / Pérez-García, J. I. / García-Cano, J. / Pérez-Sola, A.. Long-term follow-up of patients with small-bowel angiodysplasia on capsule endoscopy. Determinants of a higher clinical impact and rebleeding rate. 202-207


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 330 veces.
Este artículo ha sido descargado 8 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas