Año 2008 / Volumen 100 / Número 4
Original
Resección hepática en el tratamiento de la litiasis intrahepática. Resultados inmediatos y a largo plazo en una serie occidental

pp. 225-229

Marín, C. / Robles, R. / Pastor, P. / Parrilla, P.

Resumen
Objetivo: la litiasis intrahepática (LIH) es una entidad poco frecuente en nuestro medio. Cuando se asocia a enfermedad de Caroli o a estenosis de los radicales biliares puede ser necesaria la resección hepática para su resolución definitiva. Presentamos los resultados a corto y largo plazo en una serie española de pacientes con resección hepática como tratamiento de la LIH.

Pacientes: entre enero de 1996 y diciembre de 2007 realizamos una resección hepática en 8 pacientes por LIH. En 3 casos la LIH se asoció a enfermedad de Caroli y en los 5 casos restantes se asoció a estenosis de radicales segmentarios. La LIH se manifestó como colangitis aguda en 5 casos, como cólico hepático en dos casos y como pancreatitis recidivante en un caso. La técnica quirúrgica fue una hepatectomía derecha, 2 hepatectomías izquierdas y 5 resecciones segmentarias.

Resultados: no existió mortalidad intra- ni postoperatoria. La morbilidad fue del 25%. En el seguimiento falleció un paciente (12%) con enfermedad de Caroli malignizada a colangiocarcinoma. En los 7 pacientes restantes no ha habido recurrencia de la LIH tras un seguimiento medio de 62 ± 2 meses (rango 31-106).

Conclusiones: en nuestra experiencia, la resección hepática es el tratamiento indicado en aquellos pacientes con LIH asociada a estenosis y dilatación de la vía biliar, lobar o segmentaria, consiguiendo una resolución completa de la enfermedad con baja morbimortalidad.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Marín, C. / Robles, R. / Pastor, P. / Parrilla, P.. Resección hepática en el tratamiento de la litiasis intrahepática. Resultados inmediatos y a largo plazo en una serie occidental. 225-229


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 337 veces.
Este artículo ha sido descargado 8 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas