Año 2025 / Volumen 117 / Número 11
Carta
Tratamiento endoscópico de una perforación esofágica en esofagitis eosinofílica mediante la colocación de prótesis metálica autoexpandible

698-699

DOI: 10.17235/reed.2024.10412/2024

María Belén López Moreno, Víctor Jiménez Beltrán, María Antonia Godoy López, Jesús García-Cano,

Resumen
Presentamos el caso de un paciente de 29 años, con múltiples alergias, asma leve y rinoconjuntivitis que refería historia de impactaciones alimentarias con la ingesta de sólidos, resueltas de forma espontánea en domicilio y mediante vómitos autoprovocados que nunca precisaron de extracción endoscópica. Acudió a urgencias por sensación de impactación alimentaria de más de 12 horas de evolución tras la ingesta de carne la noche previa, que no había cedido con la ingesta de líquidos ni con autoprovocación de emesis, por lo que se solicitó valoración endoscópica para la retirada del cuerpo extraño. Con una sencilla extracción se retiró mediante cesta de Roth un bolo de carne impactado en esófago distal, objetivando una estenosis esofágica severa que impedía el paso del endoscopio a cavidad gástrica. Además, se observó, un desgarro esofágico profundo en la misma zona donde previamente se encontraba el cuerpo extraño. Ante la alta sospecha de perforación, se exploró al paciente, que presentaba crepitación torácica y cervical. Se decidió insertar inmediatamente, con solo control endoscópico, una prótesis esofágica Ultraflex® parcialmente recubierta de 18 mm de diámetro y 15 cm de longitud, presentando una clara mejoría clínica y con cese de la crepitación.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados

Carta

Disfagia de etiología familiar: esofagitis eosinofílica

DOI: 10.17235/reed.2019.6610/2019

Imagen en Patología Digestiva

Artrodesis cervical penetrada en esófago detectada mediante gastroscopia

DOI: 10.17235/reed.2019.6222/2019

Carta

Esofagitis eosinofílica tras episodio de esofagitis herpética

DOI: 10.17235/reed.2019.5903/2018

Carta al Editor

Complicación tras biopsia en una esofagitis eosinofílica

DOI: 10.17235/reed.2017.4560/2016

Instrucciones para citar
López Moreno M, Jiménez Beltrán V, Godoy López M, García-Cano J. Tratamiento endoscópico de una perforación esofágica en esofagitis eosinofílica mediante la colocación de prótesis metálica autoexpandible. 10412/2024


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 200 veces.
Este artículo ha sido descargado 2 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 18/03/2024

Aceptado: 02/04/2024

Prepublicado: 30/04/2024

Publicado: 11/11/2025

Tiempo de prepublicación: 43 días

Tiempo de edición del artículo: 603 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas