Año 2024 / Volumen 116 / Número 9
Carta
Coledococele como causa de dolor abdominal recidivante y sepsis biliar

506-508

DOI: 10.17235/reed.2023.10018/2023

Irene Andaluz García, Javier Pérez-Bedmar Delgado, Concepción Fernández de la Plaza Román, Beatriz de Cuenca Morón,

Resumen
Se presenta el caso de una paciente de 91 años con colangitis aguda y clínica de larga data de dolor abdominal cólico recidivante tras colecistectomía. Es diagnosticada mediante TC abdominal de dilatación sacular de la vía biliar intramural en el duodeno que sugiere coledococele. Se realiza CPRE en la que se confirma el diagnóstico de presunción, practicándose coledocotomía y coledocoplastia con excelente evolución posterior. El coledococele es el tipo menos frecuente de quiste biliar. Consiste en una dilatación quística de la porción intramural del colédoco que protruye en la luz duodenal y provoca clínica de dolor abdominal recidivante y eventos biliares. La CPRE es una prueba clave tanto en su diagnóstico como en su tratamiento excepto cuando no son abordables por esta técnica o se sospecha malignidad.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
[1] Ziegler KM, Pitt HA, Zyromski NJ, et al. Choledochoceles: are they choledochal cysts? Ann Surg. 2010 Oct;252(4):683-90. doi: 10.1097/SLA.0b013e3181f6931f. PMID: 20881775
[2] Lobeck IN, Dupree P, Falcone RA et al. The presentation and management of choledochocele (type III choledochal cyst): A 40-year systematic review of the literature. J Pediatr Surg. 2017 Apr;52(4):644-649. doi: 10.1016/j.jpedsurg.2016.10.008. Epub 2016 Oct 20. PMID: 27829523.
[3] Orr J, Alexopoulos S, Gamboa A. Needle-knife papillotomy of a choledochocele: a safe solution for a technically challenging dilemma. VideoGIE. 2020 Jun 16;5(8):362-363. doi: 10.1016/j.vgie.2020.04.019. PMID: 32821867; PMCID: PMC7426654.
[4] Del Pozo-García AJ, Hernán P, Serrano JA, et al. Endoscopic view of the intrahepatic biliary ducts by direct per-oral cholangioscopy in a patient with a choledochal cyst. Rev Esp Enferm Dig. 2022 May;114(5):300-301. doi: 10.17235/reed.2022.8551/2021. PMID: 35034457.
Singham J, Yoshida EM, Scudamore CH. Choledochal cysts. Part 3 of 3: management. Can J Surg. 2010 Feb;53(1):51-6. PMID: 20100414; PMCID: PMC2810009
Artículos relacionados

Editorial

Prótesis pancreáticas en la CPRE, ¿en qué punto estamos?

DOI: 10.17235/reed.2018.5670/2018

Carta

Estudio de masa pancreática: no todo es lo que parece

DOI: 10.17235/reed.2018.5527/2018

Imagen en Patología Digestiva

Quiste biliar tipo V con cistolitiasis

DOI: 10.17235/reed.2018.5477/2018

Editorial

Hacia la excelencia en la CPRE

DOI: 10.17235/reed.2018.5373/2017

Caso Clínico

Hematoma hepático tras CPRE: presentación de dos nuevos casos

DOI: 10.17235/reed.2017.4237/2016

Carta al Editor

Una rara complicación tardía tras CPRE: hematoma hepático subcapsular

DOI: 10.17235/reed.2016.4111/2015

Instrucciones para citar
Andaluz García I, Pérez-Bedmar Delgado J, Fernández de la Plaza Román C, de Cuenca Morón B. Coledococele como causa de dolor abdominal recidivante y sepsis biliar. 10018/2023


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1572 veces.
Este artículo ha sido descargado 54 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 12/10/2023

Aceptado: 17/10/2023

Prepublicado: 06/11/2023

Publicado: 09/09/2024

Tiempo de prepublicación: 25 días

Tiempo de edición del artículo: 333 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas