Año 2024 / Volumen 116 / Número 8
Carta
Mejor pronóstico de pacientes con VHC diagnosticados y tratados con sistema de alerta automática

456

DOI: 10.17235/reed.2023.9835/2023

María José Ydrogo Arias,

Resumen
El sistema de alerta automática en microbiología nos brinda un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado del virus de la hepatitis C. Se enfatiza la alta respuesta viral sostenida en pacientes con coinfecciones o comorbilidades como VIH, hepatocarcinoma, fibrosis avanzada y cirrosis descompensada. Por ello es importante conocer el tratamiento brindado a los pacientes para llegar a la resolución de la infección viral.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados

Original

Búsqueda activa de pacientes con hepatitis C en atención primaria

DOI: 10.17235/reed.2021.8067/2021

Artículo Especial

Estrategia para la Eliminación de la Hepatitis C en Cantabria

DOI: 10.17235/reed.2020.7108/2020

Editorial

Reflex testing. A key tool for the elimination of hepatitis C

DOI: 10.17235/reed.2020.7201/2020

Carta

Hepatitis aguda C seronegativa: informe de dos casos

DOI: 10.17235/reed.2019.5921/2018

Instrucciones para citar
Ydrogo Arias M. Mejor pronóstico de pacientes con VHC diagnosticados y tratados con sistema de alerta automática. 9835/2023


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1242 veces.
Este artículo ha sido descargado 38 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 11/07/2023

Aceptado: 17/07/2023

Prepublicado: 04/08/2023

Publicado: 01/08/2024

Tiempo de prepublicación: 24 días

Tiempo de edición del artículo: 387 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas