Año 2025 / Volumen 117 / Número 6
Carta
Pancreatitis aguda como primera manifestación de un tumor neuroendocrino ampular

347-348

DOI: 10.17235/reed.2024.10567/2024

Daniel Muíño Domínguez, Noelia Rodríguez Ferreiro, María Helena González Sánchez, Marta García Calonge, Jacobo Martín Sanz, José Eduardo Villela Ramírez, Miriam Rubiera, Lorena Carballo Folgoso,

Resumen
La pancreatitis aguda es una patología común en Gastroenterología. Entre sus posibles etiologías se encuentran los tumores ampulares, neoplasias poco frecuentes cuyo crecimiento puede dificultar el drenaje pancreático. Aunque suelen ser epiteliales, adenomas y adenocarcinomas, de forma menos habitual se han reportado otras estirpes histológicas como son los tumores neuroendocrinos, los cuales constituyen un pequeño porcentaje tanto de los tumores ampulares como de los tumores neuroendocrinos del tracto digestivo, clasificados en 3 grados histológicos según recuento mitótico y Ki-67. A pesar de que el diagnóstico suele ser incidental, su principal forma de presentación es en forma de colestasis clínica o analítica, siendo excepcional su debut como pancreatitis aguda. La resección endoscópica es de elección en tumores bien diferenciados sin datos de infiltración local de la pared duodenal ni crecimiento intraductal mayor de 10mm, siendo para ello clave el papel de la ecoendoscopia. Presentamos el caso de una mujer de 45 años que ingresa en nuestro servicio por un cuadro de pancreatitis aguda con sospecha inicial de origen biliar que, tras varios estudios radiológicos y endoscópicos, se evidencia un aumento del tamaño de la papila duodenal sugestivo de ampuloma, siendo el estudio histológico positivo para tumor neuroendocrino bien diferenciado de la papila duodenal, el cual al carecer de datos de infiltración local duodenal ni crecimiento intraductal se reseca endoscópicamente con éxito.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Ruiz Moreno M, Nieto Vitoria MA, Gómez Lozano M, et al. Neuroendocrine tumor of the ampulla of Vater. Review of the literature. Rev Esp Enferm Dig. 2023 Feb;115(2):99. doi: 10.17235/reed.2022.8981/2022.
2. Karlafti E, Charalampidou M, Fotiadou G, et al. Ampullary Large-Cell Neuroendocrine Carcinoma, a Diagnostic Challenge of a Rare Aggressive Neoplasm: A Case Report and Literature Review. Diagnostics (Basel) 2022 Jul 25;12(8):1797. doi: 10.3390/diagnostics12081797.
3. Saito K, Matsuo Y, Denda Y, et al. Neuroendocrine carcinoma of the minor papilla with pancreas divisum: a case report and review of the literature. J Med Case Rep. 2023 Mar 28;17(1):127. doi: 10.1186/s13256-023-03828-x.
4. Seo YK, Choi JS. Endoscopic Papillectomy for Synchronous Major and Minor Duodenal Papilla Neuroendocrine Tumors. Korean J Gastroenterol. 2018 Oct 25;72(4):217-221.doi: 10.4166/kjg.2018.72.4.217.
5. Varas Lorenzo MJ. Neuroendocrine tumors - fascination and infrequency. Rev Esp Enferm Dig. 2009 Mar;101(3):195-208.doi: 10.4321/s1130-01082009000300006.
Artículos relacionados

Imagen en Patología Digestiva

Tumor neuroendocrino ileal como causa infrecuente de hemorragia digestiva de origen oscuro

DOI: 10.17235/reed.2022.8641/2022

Carta

Daño pancreático: pancreatitis aguda en pacientes COVID-19

DOI: 10.17235/reed.2021.7807/2021

Carta

Tumor neuroendocrino simulando un tumor de Klatskin

DOI: 10.17235/reed.2019.6382/2019

Imagen en Patología Digestiva

Perforación de colon por fistulización de pseudoquiste pancreático

DOI: 10.17235/reed.2018.5884/2018

Carta al Editor

Tumores neuroendocrinos quísticos del páncreas

DOI: 10.17235/reed.2017.5390/2017

Carta al Editor

Tumores neuroendocrinos de páncreas: claves para afrontar la heterogeneidad

DOI: 10.17235/reed.2017.4997/2017

Editorial

Tumores neuroendocrinos del páncreas: no tan raros y no tan benignos

DOI: 10.17235/reed.2016.4672/2016

Carta al Editor

Una forma poco común de presentación de ictericia obstructiva

DOI: 10.17235/reed.2017.4501/2016

Carta al Editor

Hematoma gástrico intramural en el contexto de una pancreatitis aguda

DOI: 10.17235/reed.2017.4494/2016

Caso Clínico

Pancreatitits aguda necroticohemorrágica en malaria falciparum

DOI: 10.17235/reed.2015.3768/2015

Instrucciones para citar
Muíño Domínguez D, Rodríguez Ferreiro N, González Sánchez M, García Calonge M, Martín Sanz J, Villela Ramírez J, et all. Pancreatitis aguda como primera manifestación de un tumor neuroendocrino ampular. 10567/2024


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 460 veces.
Este artículo ha sido descargado 24 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 28/05/2024

Aceptado: 07/06/2024

Prepublicado: 05/07/2024

Publicado: 10/06/2025

Tiempo de prepublicación: 38 días

Tiempo de edición del artículo: 378 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas