Año 2008 / Volumen 100 / Número 2
Puntos De Vista
Papel de la ecoendoscopia en el estudio etiológico de la pancreatitis aguda idiopática

pp. 90-97

Vila, J. J. / Borda, F. / Jiménez, F. J.

Resumen
Hasta el 30% de los pacientes con pancreatitis aguda son diagnosticados de una pancreatitis aguda idiopática tras un estudio inicial que debe incluir una anamnesis completa, exploración física, análisis con determinación de calcio y triglicéridos y al menos una ecografía abdominal. Esta situación representa un reto diagnóstico, aunque en la mayoría de los casos se encuentra una causa que justifique la pancreatitis tras realizar diferentes exploraciones diagnósticas. En los últimos años la ecoendoscopia está demostrando ser de gran utilidad en el estudio de estos pacientes, produciendo a cambio una baja morbilidad. En este artículo hacemos una revisión del papel de la ecoendoscopia en el estudio etiológico de la pancreatitis aguda idiopática.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
Vila, J. J. / Borda, F. / Jiménez, F. J.. Papel de la ecoendoscopia en el estudio etiológico de la pancreatitis aguda idiopática. 90-97


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 328 veces.
Este artículo ha sido descargado 41 veces.
Compartir
Este artículo ha sido valorado por 1 lectores .
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas